VILLAHERMOSA (Contraste Político).- Trinidad Alberto “N” alias El Pelón de Playas, considerado importante generador de violencia del estado, le fue dictada y cumplimentada nueva orden de aprehensión por la Fiscalía General de Justicia del estado.
El imputado se encuentra prisionero en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 6, de Estación Chontalpa, Huimanguillo, donde fue internado dese el pasado 9 de enero.
Detenido a finales del año, acumuló otro proceso penal en su contra y en el que se le comunicó una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
La FGET informó que cumplimentó la orden de aprehensión contra Trinidad Alberto «N», detenido en diciembre pasado por un evento diferente –el asalto y robo de un camión de abarrotera-, actualmente está cumpliendo una sentencia por otro delito.
Según el boletín 064, ante la presunta responsabilidad penal en el delito de desaparición forzada de personas cometida por particulares, la Fiscalía dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Trinidad Alberto «N», asentado bajo la causa penal 201/2020, en la que se encuentra el caso por la denuncia recibida el año pasado tras la desaparición de una persona del sexo masculino en el municipio de Centro.
“Derivado de las investigaciones, se presume la responsabilidad de Trinidad Alberto «N» en dicho evento, por lo que se solicitó la orden de aprehensión al Juzgado de Control con sede en la capital del Estado. Más tarde se desarrolló la audiencia en la que se formuló la imputación, con lo que se cumple el debido proceso».
HISTORIAL DELICTIVO
El lunes 30 de diciembre pasado, tras varios años de delinquir impunemente, el jefe de una célula criminal de Tabasco, el expolicía estatal Trinidad Alberto “N”, fue aprehendido, en una de sus casas de seguridad con que contaba en la Ranchería Agraria, a 20 kilómetros al sur de esta capital.
Trinidad Alberto Cruz Miranda, quien cobró fama con el mote de El Pelón de Playas del Rosario, lugar de donde es originario, fue detenido durante un operativo efectuado por la Guardia Nacional (GN).
El Pelón de Playas, quien en su expediente criminal también tiene los alias de El Chepe y/o El Poli, había sido imputado por una serie de delitos desde extorsión, secuestro, robo de vehículos, homicidios, tráfico de drogas, entre otros ilícitos cometidos durante esta década, pero de los que había obtenido su libertad.
El día que fue arrestado, también fueron detenidos cuatro de sus principales secuaces; le decomisaron tres vehículos y armamento. La GN los trasladó a la 30 Zona Militar, donde estuvo la noche del lunes 30.
En esa ocasión en plenas fiestas de fin de año, la red de lugartenientes y cómplices del multicitado delincuente tabasqueño, reaccionaron con amenazas, a través de narcomantas colocados en espacios públicos, donde exigían la liberación del Pelón de Playas, de lo contrario “la población sufrirá las consecuencias”, igual lanzaron amenazas escritas contra el jefe de la policía estatal preventiva Hernán Bermúdez.
Casi a la medianoche, varios vehículos fueron incendiados en dos puntos diferentes de Villahermosa.
Durante el sexenio del perredista gobernador Arturo Núñez, grupos antagónicos al detenido, a través de videos y narcomantas, acusaron a los jefes policiales de proteger y permitir que El Pelón de Playas actuara impunemente.
En enero del 2011, cuando aún se desempeñaba como policía, el Pelón de Playas, fue detenido y consignado ante un juez penal imputado de tener nexos con la delincuencia organizada como Los Zetas y el Cartel del Golfo.
Según investigaciones del expediente FECS-021/2011, fue consignado ante el Juez Primero en materia penal, por el delito de asociación delictuosa. Sin embargo obtuvo su libertad en breve lapso.
Pero en abril de 2012, nuevamente fue capturado en su pueblo Playas del Rosario, acusado de robo de vehículo y casa habitación
En esa ocasión, la Procuraduría General de Justicia realizó un operativo donde se aseguró a Sergio Arturo Vázquez Morales, alías El Cheyo; Trinidad Alberto de la Cruz Miranda, alías El Pelón y Marco Antonio Rodríguez Hernández, quienes intentaron darse a la fuga en diversos vehículos.
En esa ocasión, las autoridades reportaron que en la revisión de los antecedentes de los presuntos arrojó que Sergio Arturo Vázquez y Trinidad de la Cruz se encontraban relacionados en la averiguación AP-FECORO-I-2311/2011, por el delito de robo calificado en lugar abierto al público.
Trindad Alberto de la Cruz Miranda (a) “El Pelon” y/o “El Chepe” y/o “El Poli”, aceptó ser comprador de objetos robados y haber participado en diversos robos a casa habitación, se informó en un reporte de las autoridades en esa fecha.
En su carrera de inicios como ladrón, fue llevado en calidad de presentados ante el agente del Ministerio Publico Investigador adscrito a la FECORO, junto con una pantalla plasma color negra marca Samsung, una computadora Mac color gris, video juego X-box, reproductor DVD marca “LG”, lap-top marca Hp y un vehículo Volkswagen línea Jetta color rojo con placas WPL-77-11 del estado de Tabasco.
Junto con Sergio Arturo Vázquez Morales, Trinidad Alberto de la Cruz Miranda se encontraba relacionados en las averiguaciones previas: FECORO-I-2311/2011, FECORO-II-1298/2011, FECORO-I-2320/2011, FECORO-I-144/2012, FECORO-I-791/2012.
AMENAZAS PUBLICAS
La madrugada del sábado 4 de enero pasado, Villahermosa amaneció con una escena cruenta jamás vista por los tabasqueños: un cuerpo mutilado de manos y piernas, colgado del puente de una avenida.
Junto a la víctima también se colocó una “narcomanta” firmada por el “Cartel del Pelón de Playas” con amenazas a las autoridades de seguridad y justicia del estado, así como al juez del proceso penal que llevaba el caso del jefe de esa célula criminal.
En la amenaza ponían de plazo al juez para que liberara al delincuente, “el lunes tiene que estar fuera” o de lo contrario su familia podría terminar como la víctima de ese día.
La noche de la captura del “Pelón de Playas”, integrantes de esa banda realizaron quemas de vehículos en varios puntos de la capital tabasqueña y colocaron “narcomantas”, igual con amenazas.
El gobierno del estado respondió que implementaría operativos de vigilancia y avisó a la sociedad tabasqueña “que se mantendrá el compromiso de garantizar la paz y la seguridad” con la vigilancia permanente.
Sin embargo, resultó deficiente el operativo, pues la persona desmembrada y colgada, fue en uno de los cruceros más importantes de Villahermosa, en la avenida Ruiz Cortinez y el periférico Carlos Pellicer, con dos plazas comerciales y gasolineras, en cada una de las esquinas.
El cuerpo desmembrado estaba amarrado de la parte del pecho, mientras que dos partes de una pierna estaban tiradas en el piso de la parte de abajo.
La incapacidad de las autoridades estatales, igual se reflejó con las videocámaras de vigilancia instaladas en ese crucero, que supuestamente no detectaron los movimientos de los delincuentes que colgaron el cuerpo de la persona y la “narcomanta”.
Luego trascendería que la víctima que fue asesinada, mutilada y colgada del puente a desnivel del crucero de Ruiz Cortínez y Periférico era un vicioso de la calle de Bosques de Saloya.