ENERGÍANACIONALES

Empleados de Pemex en riesgo por COVID-19 y directivos negligentes

50 petroleros en activo y 49 jubilados han perdido la vida

18/05/2020​

CIUDAD DE MEXICO (Contraste Político).- En Veracruz, Campeche y Tabasco, principalmente, en centros laborales –incluidos centros petroquímicos y plataformas – y hospitales de Petróleos Mexicanos (Pemex), los trabajadores y personal médico denuncian que se encuentran en estado de indefensión ante la pandemia del coronavirus covid-19.

Y no es para menos, pues este lunes 18, Petróleos Mexicanos reportó la cifra acumulada de 146 defunciones, que incluye a 50 trabajadores activos, 49 petroleros jubilados, 45 en familiares derechohabientes, y dos “externos”, del total 93 eran hombres y 53 mujeres.

Igual, resultado de las pruebas de laboratorio, se confirmaron mil 159 trabajadores positivos a covid-19, pero aún queda una cifra similar de sospechosos.

Actualmente, 386 integrantes de la comunidad petrolera, continúan en aislamiento domiciliario, 156 están hospitalización en un pabellón aislado, 30 más se encuentran en Terapia Intensiva.

PEMEX asegura que implementa “un modelo de prevención integral” para minimizar el contagio de covid-19 entre los trabajadores, jubilados y sus familiares.

Se siguen intensificando medidas de sana distancia, el trabajo en casa para actividades administrativas y personal vulnerable, filtros sanitarios, limpieza y sanitización en centros de trabajo y distanciamiento de personal operativo.

A través de videoconferencias de 92 médicos y enfremeras, “acerca los servicios de salud”, a los jubilados y familiares para asesorar y dar seguimiento a los pacientes sin que tengan que salir de casa.

Así por ese medio atendió a tres 985 derechohabientes, entre los que se han identificado mil 671 con síntomas respiratorios, 274 asesorías para surtimiento de receta, 536 atenciones de salud mental y mil 504 padecimientos diversos.

Con el uso de oxímetros de pulso se identifica “oportunamente” hipoxia silenciosa y permite una atención “más oportuna” con prevención de complicaciones.

CPG CIUDAD PEMEX CON COVID-19 Y NEGLIGENCIA DE FUNCIONARIOS

Recientemente, trabajadores del Complejo Procesador de Gas de Ciudad Pemex, Macuspana, tuvieron que denunciar una larga lista de problemas y reportes por negligencia, violencia de género, prepotencia y corrupción, así como la falta de material en el hospital de Ciudad Pemex ,donde responsabilizaban directamente al director William Rodríguez Romero.

Como corresponsable de esa situación hospitalaria, señalaron a Alejandro Martin Juárez Duran, flamante Gerente Región Sur de Recursos Humanos de Pemex, con total inexperiencia y sin méritos, pero que llegó por haber laborado en la Jefatura de Gobierno del DF, con Octavio Romero y Javier Núñez López, Subdirector de Abastecimiento de Pemex.

Acusaron que la muerte por covid-19, fue porque inicialmente a los sospechosos, los enviaban a sus casas en lugar de prestarles atención en el Hospital.

Todo ello por instrucciones del director del Hospital y el Gerente de Recursos Humanos Región Sur, Alejandro Martín Juárez Durán, quien se tituló en el 2017 como licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana.

Expresaron su inconformidad, pues sólo les proporcionan consultas por teléfono, a trabajadores o familiares que tengan un probable caso de covid-19.

Igual les recetan medicamentos vía correo, pero que son fármacos con los que no cuenta el Hospital de Ciudad Pemex, Macuspana, por lo que los trabajadores tienen que comprarlos.

A los trabajadores de Pemex solo se les atiende cuando el paciente ya presenta un cuadro más avanzado de covid-19 ,ya que pasaron varios días a lo cual algunos pacientes, que anteriormente fueron enviados a su casa, apenas pueden llegar al hospital de Ciudad Pemex y “mueren en la entrada, o en un caso más favorable alcanzan a llegar al hospital de Ciudad Pemex, pero mueren cuando son trasladados a el Hospital Regional de Villahermosa”.

En un escrito que circularon los trabajadores petroleros inconformes, señalan que los centros de trabajo realizan constantes solicitudes a la parte corporativa representada por Alejandro Martin Juárez Durán, Gerente de la Región Sur de Recursos Humanos, por las necesidades y resurtimientos que se necesitan.

“Lleva meses que no le da seguimiento para poder surtir en todos los Departamentos del Complejo y hasta el día de hoy no cuentan con cubrebocas, gel antibacteral, líquido para sanitizar, líquido para desinfectar, guantes de nitrilo, cloro, fabuloso, limpiador desinfectante, trapeadores, franelas, toallas de papel sanitas, papel sanitario y jabón”.

Al parecer la inexperiencia y apatía del gerente de Región Sur de Recursos Humanos de Pemex, no le interesa ni preocupa la salud de los trabajadores petroleros y sus familias.

Aunque no les proporcionan material de protección ni limpieza, si les exigen y obligan a los trabajadores a laborar bajo amenazas aún cuando tienen problemas de asma , hipertensión, diabetes, más de 60 años de edad ,incluso están obligando a las madres con niños menores de seis años a trabajar.

Denunciaron que Juárez Duran y el director del Hospital de Ciudad Pemex William Rodriguez Romero, pasan por alto los reglamentos, contratos y leyes en relación a la protección de la salud y el trabajo durante la contigencia sanitaria.

Ya habían transcurrido dos meses en esa situación, hasta que les enviaron cubrebocas para el personal de Pemex. Luego de tantas quejas, de tantos enfermos y muertos por covid-19, apenas la semana pasada implementaron un filtro sanotario en el acceso del Complejo Procesador de Gas de Ciudad Pemex.

Enumeraron la serie de muertes de trabajadores y responsabilizaron de ellos a Alejandro Martín Juárez Durán.

Entre los fallecidos, se encuentran Jorge González Estrada, f-462053, 50 años, antigüedad 14 años, categoría Operador de 2 da plantas de proceso, Departamento Plantas Criogénicas 1 y 2.

El ingeniero Hugo Chablé Zea, f-771044, 51 años, antigüedad 20 años, categoría Ingeniero de Producción, Departamento Endulzadoras de Gas. Marco Antonio Ocaña Zurita, a quien le elaboraron un acta de defunción sin reconocer su deceso por covid-19, afirmaron los denunciantes.

Otros trabajadores contagiados fueron enviados al Hospital Regional de Villahermosa, como Alberto Guzman Pérez ,f-385134, Petroquimica; María Victoria Martínez Castellanos, f-492085 PEP; William Sánchez Velázquez, f-360288 Petroquímica; Raúl Cruz Felix, f-481355 Petroquímica; Ángel Ramon Campos Ramírez ,f-385540 Petroquímica; Luis Estrada Chablé , f-316216 Petroquímica.

También José María Sánchez Velázquez f-572291 Petroquímica; Josué Divaldo Jerónimo Cruz f-532693 Corporativo; Cesar Palomeque González f-185462 Perforación, quien estuvo en Terapia intensiva.

Por los altos contagios en trabajadores petroleros, Macuspana está entre los municipios de Tabasco, con cifras altas de positivos y 22 defunciones por coronavirus, hasta este lunes 18 de mayo.

 

 

 

 

Botón volver arriba