Manuel Rodríguez/ Contraste Político
VILLAHERMOSA, Tab.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la población de México, son engañados por los funcionarios del gobierno federal, pues estos afirman y publican ganar un determinado monto de salario, pero en realidad devengan un sueldo mayor.
Aunque no se puede afirmar de manera tajante que el presidente desconozca esa burla que cometen sus colaboradores, o si en realidad solapa la falsedad en que incurren. Sin embargo, incumplen con la transparencia con que se deben conducir como funcionarios públicos.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) en aras de promover la transparencia en la administración federal, determinó “transparentar” a la población la nómina de los funcionarios federales en una plataforma en internet en la que muestra cuánto gana cada uno de los integrantes del gabinete lopezobradorista y todos los empleados del gobierno federal.
Sin embargo, en realidad es totalmente falso lo que aparece en el portal, pues no coincide con lo que cobran mensualmente algunos Secretarios del gabinete federal de la Cuarta Transformación.
Datos obtenidos de la información colocada en la plataforma Nómina Transparente de la Administración Pública Federal a cargo de la SFP, registra diferencias con lo que los funcionarios reconocen recibir mediante recibos de pagos.
Aunque con el presidente de la República, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, es diferente, pues tampoco coincide con lo publicado por la SPF, pero en su caso en su recibo de nómina aparece que cobra una cantidad menor.
Por ejemplo, el recibo de pago correspondiente al mes de diciembre se muestra un pago de 94 mil 803 pesos, cantidad menor con los 111 mil 933 pesos que al mes de febrero aparece en el portal electrónico de la SFP.
El otro caso significativo es el de la propia titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, que en la plataforma electrónica aparece reportando un salario neto mensual de 110 mil 877 pesos, sin embargo, los recibos correspondientes al mes de diciembre del año pasado suman un total de 114 mil 966 pesos.
Otro funcionario que llama la atención es el del director general de PEMEX, el también tabasqueño Octavio Romero Oropeza, que en la plataforma pública de nóminas aparece con un sueldo mensual de 109 mil 997 pesos, sin embargo en los dos recibos entregados a este medio su sueldo neto mensual asciende a 251 mil 417 pesos.
Además el director de Pemex, alcanza una cifra 200 por ciento mayor a lo que devenga el presidente de México, quien afirmó que nadie debería ganar más que el titular del Ejecutivo Federal.
En tanto, el director general del IMSS, Zoe Alejandro Robledo Aburto, se publica que devenga un sueldo mensual neto de 109 mil 997 pesos en la plataforma de la SFP, sin embargo, mediante recibos su sueldo llega a 134 mil 316 pesos.
Similar situación es la del secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, quien en la plataforma electrónica reporta un sueldo de 107 mil 283 pesos, pero en los recibos se sustenta un pago mensual de 138 mil 647 pesos.
Igual ocurre con el Secretario de Hacienda (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, el que en la plataforma abierta aparece con un sueldo de 110 mil 977, pero mediante recibos percibe 115 mil 052 pesos mensuales.
También, María Luisa Albores González, Secretaria de Bienestar, que en recibos reporta un pago mensual de 114 mil 222 pesos, pero en la plataforma que todo mundo puede consultar aparece con 110 mil 977 pesos.
Sólo algunos funcionarios de la administración del presidente López Obrador, cuyos sueldos reportados en la nómina en internet coinciden con los plasmado en los recibos de pagos.
Es el caso por ejemplo, de Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; de Roció Nahle García de SENER; y del titular de Turismo, Miguel Tomás Torruco Marqués, quienes registran un sueldo mensual neto de 110 mil pesos en sus recibos y en el portal.
No es así en los casos de la Secretaria de Economía, Graciela Colin García y el Secretario de Salud Jorge Carlos Alcocer Varela, cuyos salarios registrados en recibos es menor a lo reportado en la plataforma.
Existe también casos de opacidad, como el del titular de la SEMARNAT, Víctor Toledo, quien borró su recibo para no dar a conocer su sueldo neto, y el caso de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero que no entregó su recibo por que se encontraba en proceso de timbrado al momento de responder a la solicitud de información realizada.