Manuel Rodríguez/CONTRASTE POLITICO
29/08/2020
VILLAHERMOSA, Tab.- Cuando le fueron favorables y le apoyaban las Organizaciones No Gubernamentales ONGs, en sus inicios de líder social y político en Tabasco, Andrés Manuel López Obrador, se aprovechaba del financiamiento internacional que recibían algunas asociaciones civiles, pero ahora como presidente de México, las critica, condena, las persigue y hasta pide que las investiguen.
“Me gustaría que estas organizaciones señaladas y las empresas que dan el dinero aclaren si es cierto o no, porque se disfrazan por dinero de ambientalistas, se disfrazan también por dinero de defensores de derechos humanos y al final es un asunto de lucha de poder en lo económico y en lo político”, dijo Amlo el pasado viernes 28 de agosto, en su tradicional conferencia Mañanera.
Allí dio a conocer la relación de ONGs y asociaciones civiles que reciben financiamiento de fundaciones extranjeras para sus diversos objetivos académicos, de investigación, promoción e impulso de diversos asuntos públicos, como transparencia, de defensa jurídica, ambientales, libertad de prensa, entre otros.
Pero, como se recordará, el trabajo de Andrés Manuel López Obrador en Tabasco fue muy de la mano con las organizaciones civiles – algunas recibían recursos de Europa- que el mismo promovió como una forma de crear contrapesos a los gobiernos priistas que hacían de la represión su mesa de diálogo.
Primero fueron las cooperativas de producción que sacarían de la pobreza a cientos de familias que participarían en una cadena productiva en la que participarían productores de diversos municipios de Tabasco. Los recursos que se obtuvieron para su arranque cayeron a un barril sin fondo por el rumbo de Indeco.
El fracaso no cohibió al líder político que empezó a promover la creación de una organización defensora de derechos humanos -como CODEUTAB- ante la represión que vivían a diario los opositores al gobierno del estado y para acompañar las causas de afectaciones por PEMEX lo mejor era una organización civil que defendiera el ambiente.
Las dos se crearon con el apoyo de grupos eclesiales de base y de personas afines a su movimiento. Él mismo busco fuera del estado a las personas que intermediaran por estas organizaciones civiles ante fundaciones internacionales para procurarle el recurso necesario para sus actividades.
El ahora presidente de México se le olvida que en sus inicios la organización Santo Tomás medio ambiente y desarrollo y de Oil Watch, que presidía Silvia Wizar, le dio espacio en la calle Castillo para atender a sus seguidores. Estas organizaciones civiles llegaron a ser conocidas como las “ONGs de los perredistas”.
El propio Roberto Madrazo Pintado señalo ante un representante de la Naciones Unidas en México que la AC Santo Tomás era la organización civil mas enfrentada con su gobierno y abiertamente le pidió al representante de la multilateral que no apoyara a esta asociación.
Ya fuera del estado y como titular del gobierno del Distrito federal López Obrador fue señalado de haber desarticulado a muchas organizaciones civiles al pasar a la función publica a varios de los integrantes de estos grupos ciudadanos de la capital del país.
Muchas de ellas como la Asamblea de Barrio fueron las que lo arroparon cuando el desafuero promovido desde el poder. No hay que olvida que la primer figura que acogió a Morena fue la de Asociacionismo Civil.
Sin embargo, ahora en el poder y con organizaciones civiles apoyando a comunidades opositores a la destrucción del medio ambiente y arqueológico por la construcción del Tren Maya, las desacredita públicamente durante su conferencias mañanera.
Las acusa de recibir apoyo del extranjero para oponerse a la obra para la que él pago 5 millones de dolares a ONU hábitat para que hable bien del proyecto. Esa ayuda internacional sí la ve bien el político tabasqueño.
Mientras le servían a su causa, la organizaciones civiles fueron buenas. Apoyaban en el proceso democrático del país.
Ahora que se oponen a uno de sus caprichos impuesto bajo consultas simuladas, les pide se definan de que lado están: Con el gobierno de México o contra el gobierno de México.
La actitud que hoy toma el tepetiteco es la misma que asumió Roberto Madrazo en su momento en Tabasco publicó en su Twitter @aestomas
¿Estaremos viendo la verdadera cara de López Obrador?
López Obrador ignora que para acceder a esos recursos de Fundaciones de diversos países, principalmente de Estados Unidos y Europa, se tienen que cumplir diversos requisitos y un largo camino, como la viabilidad de los proyectos que presenten las asociaciones civiles, tienen que rendirle cuentas a esos organismos que otorgan el financiamiento, incluso se tienen que concursar y tener la aprobación para obtener el apoyo financiero.
No existe otra forma en México y en muchos países del mundo para dedicarse a promover y defender diversas causas ciudadanas, más que recurrir al apoyo de organizaciones extranjeras altruistas que se dedican a apoyar a ciudadanos de países tercermundistas.
“OPOSITORES AL TREN MAYA”
En la Mañanera, con todo el poder presidencial, López Obrador puso a su coordinador general de Comunicación Social y Vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, a que diera a conocer la relación de ONGs y Fundaciones extrajeras que supuestamente atacan a la 4T.
Afirmó que son fundaciones extranjeras que financian a organizaciones no gubernamentales, como Mexicanos Contra la Corrupción, como el Consejo Indígena de Xpujil, como el Consejo de Silvicultura Sustentable y las fundaciones que dan estos fondos para quienes se oponen al Tren Maya, son la Fundación Kellogg, la Fundación Ford.
El vocero de la Presidencia sostuvo que Kellogg es una fundación vinculada a la empresa trasnacional Kellogg, que “vende Corn Flakes y algunos tipos de alimentos de la mañana, Frutti Lupis y demás”.
La Fundación Ford, se dedica a financiar académicos y organizaciones no gubernamentales en el mundo; Climate Works; la NED, que es la fundación por la democracia, una fundación del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Y la Fundación Rockefeller, que pertenece al consorcio Rockefeller, pero también financia a académicos y a organizaciones no gubernamentales.
Ramírez Cuevas dijo que en el caso de la Fundación Kellogg, por ejemplo, al Consejo Mexicano Sustentable le da fondos por 350 mil dólares; la Fundación Ford, por tres millones 575 mil dólares; Climate Works, tres millones 800 mil dólares, sólo para la organización Centro Civil Mexicano para la Silvicultura Sustentable.
Luego, Diálogos y Movimiento, que así se llama la organización no gubernamental, recibe de la Fundación Kellogg, un millón 503 mil dólares; luego, la Fundación Ford le da 545 mil dólares y la NED, que es la fundación del Departamento de Estado, 556 mil dólares.
“Estos fondos son sólo para el tema del Tren Maya. Estas mismas organizaciones pueden recibir otros fondos para otras causas, otros temas, y esto es de acuerdo a una investigación que hizo, tanto interna del gobierno, pero viene de una investigación de una fundación privada que hizo la primera investigación y corroboró el gobierno federal”.
Luego, CEMDA, que es una de las organizaciones ambientalistas más importantes del país, recibe fondos de la Fundación Kellogg por un millón 100 mil dólares.
Y Animal Político, un medio de comunicación digital vinculado a Mexicanos contra la Corrupción, que recibe de la Fundación Kellogg para este caso -porque está precisado que forma parte de fondos dedicados al sureste mexicano, en particular en Campeche y en Yucatán-, recibe 213 mil dólares de la Fundación Kellogg; además de la Fundación Ford, 489 mil dólares.
La organización no gubernamental de Yucatán llamada Indignación, también recibe de la Fundación Kellogg 620 mil dólares. En el caso del Consejo Regional Indígena de Xpujil, “es una representación que tuvo porque ya se deslindó el consejo y los ejidatarios, formalmente recibe de Kellogg 585 mil dólares para el tema de oponerse al Tren Maya”, afirmó el vocero de la presidencia, quien junto con López Obrador presentaron esa acusación pública.
En el caso de DIMO, que quiere decir Diálogo y Movimiento, reciben de la Fundación Kellogg 280 mil dólares. De la NED, de la Fundación por la Democracia del Departamento de Estado, reciben 140 mil dólares.
“Y algo que es de destacar que la organización no gubernamental Mexicanos contra la Corrupción también recibe fondos para oponerse al Tren Maya de estas fundaciones, en particular de la Fundación Ford, 220 mil dólares y de la NED -de la fundación del Departamento de Estado-, 90 mil dólares, así como 25 mil dólares de la Fundación Rockefeller”, dijo el funcionario federal.
Y luego, México Evalúa, que se ha dedicado a hacer una revisión de las políticas públicas del gobierno mexicano, en particular respecto al Tren Maya, recibe de la NED, de la Fundación por la Democracia, 85 mil dólares. “Esto está corroborado por investigación privada como por fuentes públicas”, dijo.
“Bueno, pues ya está informado y ojalá aclaren los implicados”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que se realizó esa investigación.
Aunque el vocero de la Presidencia admitió que existe esta información de que son recursos destinados a investigaciones o financian temas del sureste mexicano, de Yucatán, de Campeche y, en particular, del Tren Maya.
“Entonces, está enfocado a proyectos de investigación periodística como de investigación académica respecto al Tren Maya, pero bueno, curiosamente aquí lo importante es que todas estas organizaciones han sido quienes se han opuesto abiertamente; incluso, presentando juicios jurídicos contra el Tren Maya”, dijo.