SAN FRANCISCO DE CAMPECHE (CONTRASTE POLÍTICO).- El Tren Maya avanza conforme al programa de construcción, afirmó Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), durante una supervisión de la edificación de Estación Edzná, en recorrido por obras del tramo 2 de la magna obra, en Campeche.
Acompañado de directivos del consorcio Carso, empresa constructora que labora en el tramo 2, el funcionario federal constató el avance superior al 56% que lleva el paradero Carrillo Puerto, en Champotón. También visitó la base de mantenimiento cerca de Tixmucuy, Hool y Edzná.
En su recorrido de trabajo, el 24 de noviembre pasado, el político tabasqueño subrayó que el Tren Maya avanza en tiempo y forma con el apoyo de autoridades estatales y municipales, consorcios, trabajadores y, sobre todo, pueblos y comunidades del sureste.
El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo , Javier May Rodríguez, en nuevo recorrido de supervisión de obras inspeccionó el tramo 2 del Tren Maya, Escárcega–Calkiní, acompañado por representantes del consorcio Carso, con quienes visitó la construcción de la Estación Edzná, muy próxima a las zonas arqueológicas, que será entregada el próximo mes de julio.
El director general del Fonatur visitó, como primer punto, el viaducto que se construye a la altura de la localidad Miguel Colorado, municipio de Champotón, en Campeche.
Seguimos supervisando la obra del @TrenMayaMX en el Tramo 2. Vamos en tiempo y con avances importantes en la Estación Edzná y la Base de Mantenimiento de vía en #Campeche. pic.twitter.com/Xo19H7IoYg
— JAVIER MAY (@TabascoJavier) November 24, 2022
Posteriormente, constató el avance del Paradero «Felipe Carrillo Puerto», también en Champotón, el cual registra un avance superior a 56 por ciento en su construcción. El espacio será de dos plantas y estará ubicado dentro del área urbana.
En su recorrido también acudió a la Base de Mantenimiento ubicada en el crucero cerca de las comunidades de Tixmucuy, Hool y Edzná donde están por iniciar los trabajos de cimentación del edificio administrativo.
En este sitio también presenció los trabajos que se realizan en la base de montaje para la soldadura de riel. Aquí se forman barras equivalentes a 27 metros cada una, para luego proceder a la soldadura, con un promedio de elaboración de más de 40 barras al día.