TABASCO (CONTRASTE POLÍTICO).-A menos de 10 minutos Fernando Emilio Priego Zurita alcalde de Jalapa, mantiene olvidados y en la zozobra a pobladores del Ejido Emiliano Zapata, una comunidad de más de mil habitantes que sufre durante la temporada de lluvias de las enfermedades como el dengue por la propagación de mosquitos.
Si bien es un poblado cercano a la cabecera municipal, no recibe el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria, pareciera que ni existiera, pues al querer ir a solicitar el servicio de fumigación, las oficinas lucen cerradas y las unidades en las que deberían hacer el trabajo se mantienen inservibles, así lo denunciaron los afectados.
Martín Chablé Martínez, expuso que el Ayuntamiento no le interesa la salud de sus vecinos, no le importa elevar la calidad de vida de sus paisanos, pues al tenerlos viviendo en la zozobra sólo demuestran su desapego con el pueblo que lo puso y que en su momento le dio su voto de confianza.
Expresó que su edil sólo se esta concentrado en embellecer las calles y los accesos a su municipio, pero ha olvidado a los más pobres se niega a darles lo básico como lo es una fumigación por semana o cuando menos debería prestarles el personal y las herramientas si es que no tienen recursos para hacer su trabajo.
En un recorrido por la comunidad se verificó que el campo de futbol donde los jóvenes se entretienen esta abandonado y lleno de maleza, quienes acostumbraban a practicar algún deporte tienen que acudir al pueblo vecino Astapa para continuar con sus actividades deportivas.
El Parque Central y otros espacios públicos que le corresponden al Ayuntamiento su mantenimiento, lucen abandonados e inservibles, por lo que sólo se convirtieron en lugares donde nace y se propaga el mosquito transmisor del dengue, enfermedad que ha afectado a más del 50 por ciento de la población.
Fernando Emilio Priego Zurita, es el alcalde mejor pagado de Tabasco e incluso gana más que el presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con el Periódico Oficial de Tabasco del pasado 24 de mayo se comprobó que percibe un sueldo de 376 mil pesos al mes.
Si el Ayuntamiento no tiene recursos para comprar el insecticida que mata a los mosquitos, puede solicitar el apoyo al gobierno del estado y si no tiene éxito, puede usar el salario del alcalde el cual prometió ayudar a sus paisanos cuando rogó por el voto ciudadano.