CIUDAD DE MÉXICO (CONTRASTE POLÍTICO).- Por tercera ocasión, Javier “El Vasco” Aguirre fue designado nuevo director técnico de la Selección Mexicana de Futbol, quien contará con el auxilio del técnico y excapitán del equipo mexicano, Rafael Márquez, con la misión de preparar al equipo para el Mundial 2026.
“La experiencia de Javier Aguirre, la trayectoria de Rafa Márquez y el liderazgo probado a nivel mundial de ambos juntos en la Selección Nacional de México con miras al 2026 y en el Proyecto 2030. ¿Cómo no ilusionarnos?”, mencionó la cuenta oficial de la Selección.
“Estos son los criterios en los que nos basamos para la elección del técnico nacional. Javier Aguirre y Rafa Márquez son los perfiles para conformar la mejor Selección en el Mundial 2026 dentro del Proyecto 2030”, añadió el organismo en sus redes sociales.
“Las trayectorias de Javier y Rafa, calidad y experiencia de talla internacional que se reencuentran en la Selección Nacional”, añadió.
“Con 68.3%, Aguirre es el DT con mayor porcentaje de efectividad entre aquellos que dirigieron más de 34 partidos a la Selección en la historia”, escribió la institución.
Rafa Márquez, quien se desempeñaba como director técnico del equipo de futbol Barcelona de segunda división de España, al que dejó como subcampeón, recibió el agradecimiento de la empresa catalana luego de informar de su renuncia para venir a México.
Javier Aguirre, apodado «El Vasco,» es un experimentado director técnico mexicano, nacido el 1 de diciembre de 1958 en Ciudad de México, hijo de padres españoles que emigraron a México en la década de 1950.
Durante su carrera como jugador, Aguirre destacó como centrocampista en equipos como Club América, Los Angeles Aztecs, Osasuna, y Guadalajara, además de representar a la Selección Mexicana en 59 ocasiones, incluyendo la Copa del Mundo de 1986.
Tras retirarse como jugador, Aguirre inició su carrera como entrenador, logrando éxitos significativos, como el título de liga con Pachuca en 1999.
Ha dirigido a la Selección Mexicana en dos ocasiones: primero en el Mundial de Corea-Japón 2002, luego en Sudáfrica 2010.
A lo largo de su carrera, también ha dirigido clubes y selecciones en varios países, incluyendo Osasuna, Atlético de Madrid, Zaragoza, Leganés y el Mallorca en España; la selección de Japón, Al Wahda en Arabia Saudita, y la selección de Egipto, entre otros.
Su experiencia internacional y su capacidad para manejar equipos en situaciones complicadas le han valido el apodo de «bombero».