GUADALAJARA (CONTRASTE POLÍTICO).— Un “reclutador” de empleados a través de Facebook, que engañaba a sus víctimas con darle ganancias semanales de cinco mil pesos semanales, que eran en realidad con fines ilícitos, fue vinculado a proceso penal por tres casos.
La Fiscalía General del Estado de Jalisco logró rescatar y liberar a las víctimas y reintegrarlas a sus hogares familiares.
Jalisco es la entidad donde se han registrado más casos de ese tipo de reclutamiento con este tipo de modus operandi por el crimen organizado, específicamente por el CJNG, y donde muchas de las personas engañadas han sido desaparecidas.
“Luego de exhaustivas investigaciones con enfoque estratégico por parte de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, se ha logrado vincular por distintas imputaciones a Eduardo Daniel “N”, quien presuntamente reclutaba personas con fines ilícitos”, informó la FGEJ.
Durante los actos de investigación, se estableció que, en los meses de junio, julio y agosto de 2024, el señalado difundió en redes sociales anuncios de ofertas de trabajo poco claras, prometiendo ganancias de hasta 5 mil pesos semanales.
Con esto, habría contactado a una mujer y tres hombres, quienes fueron citados en lugares específicos.
Además, en uno de esos casos el imputado acudió de manera presencial al punto de reunión a bordo de un vehículo tipo taxi y al parecer privó de la libertad a una de las víctimas.
Eduardo Daniel “N” ha sido señalado en al menos tres carpetas de investigación como el posible responsable de reclutar ilegalmente a personas, lo que derivó en autos de vinculación a proceso por el delito de desaparición cometida por particulares.
Asimismo, como medida cautelar, la autoridad jurisdiccional dictó un año de prisión preventiva oficiosa.
Es importante señalar que las víctimas que habían sido reclutadas han sido reintegradas a sus núcleos familiares, garantizando su bienestar y el restablecimiento de sus derechos.
Con estas acciones, la Fiscalía del Estado refrenda su compromiso para procurar la justicia y llevar ante las autoridades a quienes resulten responsables de este y otros delitos, a través de investigaciones integrales y trabajo estratégico.