DESTACADASEntretenimientoSEGURIDAD

Vandalizan y destrozan instrumentos musicales en Palenque por negativa de artista a cantar narco-corridos

Autoridades del Estado de México, municipio y organizadores sin garantizar seguridad al público asistente ni al cantante

TEXCOCO (CONTRASTE POLÍTICO).—En vandalismo y destrucción culminó la presentación del sonorense Luis R Conriquez en el palenque de la Feria del Caballo, en esta ciudad del Estado de México, por negarse a cantar narco-corridos, como lo prohibieron las autoridades, pues solo realizan apología de los criminales y sus fechorías.

La noche del viernes 11, además de abucheos e insultos contra el cantante, la gente también empezó a lanzar objetos y vasos con cerveza, para finalmente destrozar los instrumentos musicales y aparatos de sonido en el área central del palenque.

Esos hechos violentos y de destrucción, evidenciaron la carencia de seguridad en las instalaciones públicas de la tradicional Feria del Caballo. Las autoridades municipales y estatales brillaron por su ausencia y los agresores gozaron de impunidad total.

Todo ello hace suponer o se comprobó que el público que asiste a escuchar ese tipo de canciones, son de una conducta violenta y son fans o incluso algunos sin parte del crimen organizado.

La prohibición de cantar narcocorridos en distintas partes de México generó enojo entre los seguidores de este exponentes del género musical, a pesar que en su presentación Luis R Conriquez en la Feria del Caballo, en Texcoco, avisó que no cantaría ninguno de sus éxitos asociados con el narcotráfico y el público enardeció.

Durante la noche del viernes 11 de abril, Conriquez confirmó lo que avisó en sus redes sociales horas antes y no cantó ninguno de sus corridos.

Las canciones relacionadas con el narco, estan JGL, La 701, El Gavilán y Siempre Pendientes, algunas de las canciones con mayor alusión directa crimen organizado.

Primero, iniciaron los abucheos, luego insultos y funalmente terminó en vandalismo y destrozos por energúmenos o gente alcoholizada que rompió los instrumentos musicales.

El cantante originario de Caborca, Sonora, avisó que no iba a cantar corridos y que se iba a poner “romántico”, por lo que poco a poco sus seguidores reclamaron y comenzaron con los gritos de «¡corridos, corridos!”, por lo que en un momento se detuvo y preguntó si mejor se iba “pa su casa”.

A pesar de que Luis R Conriquez intentó seguir con el concierto, comenzaron a aventar vasos con cerveza y algunos objetos, por lo que el cantante tuvo que retirarse de la Feria del Caballo.

¿QUIÉN ES LUIS R. CONRIQUEZ!

Luis R. Conriquez, su nombre completo es Luis Roberto Conriquez Magdaleno, es cantante y compositor mexicano nacido el 28 de febrero de 1996 en Caborca, Sonora.

Es reconocido por ser uno de los principales exponentes del subgénero de los corridos bélicos, una variante moderna de los narcocorridos que aborda temas relacionados con figuras del crimen organizado y la vida en el norte de México.

 

Conriquez comenzó su carrera musical en 2018, después de dejar su trabajo en una gasolinera para dedicarse a la composición y el canto. Firmó con el sello independiente Kartel Music y lanzó su álbum debut Mis Inicios, que incluía la canción “Mi Apodo El 20” en colaboración con Los Minis de Caborca.

En 2019, ganó notoriedad con el sencillo “El Búho”, que alcanzó el top 10 en la lista de Regional Mexican Airplay en Estados Unidos. Desde entonces, ha lanzado múltiples álbumes y sencillos, incluyendo la serie Corridos Bélicos, que ha consolidado su posición en el género.

Luis R. Conriquez ha colaborado con varios artistas destacados del regional mexicano, como La Adictiva, Peso Pluma, Gerardo Ortíz y Larry Hernández. Su estilo se caracteriza por letras que narran historias de personajes del crimen organizado, así como temas de desamor y la vida cotidiana. También ha experimentado con géneros como el dembow, fusionándolo con elementos de los corridos.

Botón volver arriba