VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-Criar un cerdo desde pequeño cada vez resulta más costoso y es una tarea que ya pocos realizan, debido al incremento en los alimentos balanceados y a la escasez de frutas que hay en el campo tabasqueño.
Desde hace un parte de años los lechoncitos dejaron de costar $800 ahora su valor ronda entre los $1200 hasta en $1500 dependiendo la zona geográfica en la que se ubiquen.
La alimentación debe estar basada 100 por ciento en granos, en el mercado comercial los alimentos rondan desde $360 a $400 los sacos de 25 kg, esta situación esta provocando el desanimo entre los productores, pues ya no ven rentable la crianza de animales.
En las rancherías ya no quieren criar cerdos, se encuentran desanimados, consideran que ya no es un buen negocio, sobre todo porque la contaminación de Petróleos Mexicanos (Pemex), esta terminando los cultivos de maíz, yuca y calabazas que anteriormente se usaba para alimentar a los puercos.
Hoy en todo el territorio tabasqueño esperan con ansias la promesa del gobernador Javier May, pues se comprometió a detonar el sector porcícola a través de sus programas sociales, uno de ellos el de dar granjas de puercos a los que menos tienen.
Aunque todavía no hay ningún beneficiario, el proyecto consiste en entregar cerdas para incrementar la productividad de los pequeños productores pecuarios, el programa funcionara de la misma manera que opera el Crédito Ganadero a la Palabra.







