Municipios

Villahermosa donde la gente cree que es la ciudad más insegura, según encuesta del INEGI

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), los villahermosinos tuvieron esa percepción de enero a marzo

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).—Villahermosa, fue la ciudad con mayor percepción de inseguridad en México, en el primer semestre del año, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


Con una percepción de inseguridad del 90,6 %, la capital tabasqueña encabeza la lista de las ciudades donde sus habitantes sienten mayor temor ante la violencia y el crimen organizado.

Precisamente, en los primeros meses del año, Villahermosa fue sometida a actos de vandalismo y actos de terror a manos de generadores de violencia, que incendiaron vehículos en calles y carreteras, además de asaltos y quemas de tiendas de conveniencia y abarroteras.

La percepción de inseguridad en todo el país alcanzó un nivel histórico del 61,9 % en el primer trimestre de 2025. La cifra representa un aumento respecto a los trimestres anteriores y muestra que más de la mitad de la población mexicana considera que la violencia continuará igual o peor con el paso del tiempo.

 

La situación en el municipio no es aislada, en medio de la disputa del crimen organizado por el control del tráfico de drogas y personas, mantiene a sus habitantes atemorizados en diferentes espacios públicos.

 

De acuerdo con la encuesta, el 69,1 % de la población en México siente inseguridad en cajeros automáticos y el 62,8 % en el transporte público, datos que también afectan a los villahermosinos.

 

Por su parte a nivel nacional, las ciudades con menor percepción de inseguridad son San Pedro Garza García, en Nuevo León, donde solo el 10,4 % de sus habitantes reportan sentirse inseguros, y la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, con un 20,4 %.

 

Sin embargo, en Villahermosa, la cifra muestra que la inseguridad se ha arraigado en la vida cotidiana de sus residentes.

 

Las autoridades reportan una caída del 32,9 % en la incidencia diaria de homicidios en todo el país durante el primer semestre de la presidencia de Claudia Sheinbaum, en comparación con el último semestre del gobierno anterior.

 

No obstante, la percepción de inseguridad en las calles y espacios públicos sigue en aumento, evidenciando la desconexión entre las estadísticas oficiales y la percepción de los ciudadanos.

Botón volver arriba