Incendios de pastizales y fugas de gas encabezan el número de atenciones brindadas por la Coordinación de Protección Civil y Bomberos del Centro, al corte de la tercera semana del mes de abril. El informe correspondiente a este período detalla el número de emergencias atendidas por el municipio.
De acuerdo al informe, los servicios más frecuentes durante la última semana fueron los relacionados con incendios y fugas de gas. Sin embargo, la coordinación atendió 54 incidentes más, que se distribuyen en diferentes categorías:
– Incendios de pastizal: 37 casos, lo que representa la mayoría de las emergencias atendidas en ese periodo. La mayoría de estos incendios se registraron en áreas rurales y zonas urbanas con vegetación seca, propios de la temporada de calor que se ha registrado en los últimos días, y que requiere de mayor concientización para evitar las quemas que podrían salirse de control.
– Fugas de gas doméstico: 6 incidentes, todos atendidos con prontitud por el cuerpo de bomberos para evitar riesgos mayores, dada la peligrosidad de estas situaciones.
– Suministros de agua potable: 6 casos, en los que se brindó asistencia para garantizar el suministro en zonas afectadas o en situación de emergencia.
– Incendios en viviendas y comercios: 3 en casas habitación, 2 en comercios y 1 en un transformador eléctrico, reflejando la variedad de emergencias urbanas atendidas en esta temporada.
– Incendios vehiculares: 2 casos, en los que se actuó rápidamente para evitar que las llamas se propagaran a otros vehículos o estructuras cercanas.
José Arturo Gómez Ascencio, Coordinador de Protección Civil del municipio, destacó que “el aumento en incendios de pastizal se debe a las condiciones climáticas y a las quemas agrícolas que aún persisten en algunas zonas. Continuamos haciendo un llamado a la población a que siga tomando precauciones para prevenir estos incidentes y evitar riesgos a las comunidades y al medio ambiente”, sostuvo.










