DESTACADASOPINIÓN

“Capi” Merino autoriza cobrarle $30,000.00 a los ambulantes que se instalen en la Feria

Voces del pueblo. Por Josué Hernández

TABASCO (CONTRASTE POLÍTICO).-El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos desplumará a los negocios ambulantes, autorizó al Comité de Feria cobrarles exclusivamente a ellos $30,000.00 si desean instalar su puesto por 10 días en el recinto ferial Dora María durante el 28 de abril al 07 de mayo del 2023.

Aquellos que tienen un negocio ambulante la cuota de entrada es $3,000.00 diarios, mientras los espacios en las Naves 1 y 3 de 3m x 3m costarán $18,560.00; los lugares externos de la misma medida $10,440.00, por 10 días de feria.

Los negocios ambulantes serán los que más paguen por un lugar en la Feria Tabasco 2023 y tendrán prohibido el uso de banderillas para hacer brochetas y frutas preparadas o cualquier dulce o alimento que contenga utensilios punzocortantes de cualquier material, así como la comercialización y distribución de unicel, popotes, bolsas de plástico y desechables que no sean biodegradables.

Alejándose por completo de los pequeños empresarios, Merino Campos una vez más los castiga y no le importa que estén recuperándose de una pandemia que no sólo dejo muertos, sino también desempleo y parálisis económica.

El 30 de diciembre del 2020 el presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Manuel Miranda Hernández, pidió ayuda al gobierno federal pues la pandemia llevó a la quiebra a mil 677 pequeñas y medianas empresas, teniendo pérdidas de 764 millones de pesos.

“En esta entidad existían poco más de 10 mil 950 firmas activamente laborando y en crecimiento, pero la crisis por el coronavirus llevó a que mil 677 micro, pequeñas y medianas empresas, y emprendedores cerraran definitivamente”.

Tres años después de la pandemia se presenta una oportunidad ideal para levantar la economía de los pequeños empresarios con la Feria Tabasco y el encargado de hacerlo, los sepulta cobrándoles una cuota alta donde la única forma de pagarla es aumentando precios en sus servicios.

Imposición de Bandas restringida.

A través de su página oficial, informaron queda prohibido ingresar con drogas, armas, mascotas, comidas, bebidas, cinturones, pirotecnia, propaganda política, lasers, mochilas de más 30 x 30, cigarros, frisbee´s, hieleras, termos, botellas, sillas, cascos, drones, instrumentos musicales, bocinas de aire, plumones, pinturas de lata, peluches, perfumes y personas en estado de ebriedad.

Las familias que se desplazaban desde las rancherías y llevaban su pozol en nevera para tomarlo bien frío mientras ven caminar a sus representantes ya no lo podrán hacer, porque el Comité Organizador de la Feria tomó la decisión de prohibir el ingreso de bebidas y alimentos, con la intención de hacerlos comprar a la fuerza sus productos.

Así que después de tres años guardados en casa por el del Covid-19, tenemos de vuelta la Feria Tabasco 2023 pero seis mil 184 tabasqueños ya no podrán disfrutarla porque murieron en el azote de la pandemia reveló la Secretaria de Salud (SS).

Botón volver arriba