CHILPANCINGO( CONTRASTE POLÍTICO).-Cansados de la inseguridad y del olvido de las autoridades de los tres niveles de gobierno, más de 500 personas mantienen el caos en Chilpancingo, a la fuerza cerraron la Autopista federal del Sol, se apropiaron de un vehículo blindado tipo “Rhino” para ingresar violentamente al Congreso del Estado, sin que nadie los detuviera.
El caos prevalece en toda la ciudad, el transporte público en la capital se suspendió parcialmente, se retrasaron salidas de autobuses hacia Acapulco, Costa Grande y Costa Chica; también negocios locales optaron por cerrar y en tiendas de autoservicio, los trabajadores no permiten el acceso y únicamente atienden a los clientes a través de ventanillas.
Las autoridades han sido rebasadas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda no ha podido controlar este intento de Golpe de Estado e incluso encabezó la entrega de pensiones a adultos mayores en el Palacio de Gobierno a las 11:00 horas, pero se fue sin ofrecer declaraciones sobre los hechos violentos y la protesta en la capital.
La ciudad fue tomada por pobladores de Quechultenango y Colotlipa y exigen la liberación de dos transportistas detenidos por la Fiscalía General de la República (FGR), acusan que el gobierno estatal esta coludido con los grupos criminales de la región.
En las últimas horas ha habido enfrentamientos entre civiles y policías, varios oficiales fueron retenidos, otros resultaron heridos mientras que los manifestantes se apoderaron del vehículo blindado, así como de escudos de los elementos de seguridad, y bloquearon la Autopista del Sol, en el punto conocido como Parador del Marqués.

Por su parte, los manifestantes se dividieron en dos grupos para apoderarse del Palacio de Gobierno y el Congreso de Guerrero, donde un bloque forzó una de las entradas para ingresar al recinto legislativo.
La manifestación se debe a la falta de seguridad, obras, educación y salud en las regiones Centro y Montaña Baja, así como por la detención del líder transportista de Colotlipa, Jesús Echeverría Peñafiel, y Bernardo “N”, quienes fueron arrestados la semana pasada por portación de cartuchos para rifle AK-47 y droga, de acuerdo con la FGR.
Además acusan que en todo el estado quien manda es la delincuencia organizada, ellos financiaron las campañas y ahora tomaron el control de la entidad para cobrarse todo el recurso que invirtieron en los que hoy tienen un puesto a elección popular.
En un comunicado, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz llamó al diálogo “para la atención y resolución de las demandas de pobladores que se han manifestado sobre la carretera federal México-Acapulco, a la altura del poblado de Petaquillas, municipio de Chilpancingo, con el objetivo de evitar que se afecte la paz social y se generen daños a terceros”.
“Es importante señalar que las instituciones del gobierno del estado han abierto, desde el primer momento, distintos canales de diálogo para la atención de sus demandas, sin embargo, no se ha recibido planteamiento alguno por parte de los manifestantes”, afirma.
“Las detenciones que originaron la protesta de pobladores de diversas comunidades de la zona Centro, son del orden federal y no estatal, sin embargo, existe una coordinación permanente entre las instituciones de procuración de justicia, por lo que se reitera el llamado al diálogo para resolver sus peticiones bajo la vía legal”.
Finalmente, el gobierno de Guerrero pidió a la ciudadanía mantenerse informada mediante los canales oficiales de las autoridades.







