CIUDAD DE MÉXICO (CONTRASTE POLÍTICO).-Desde el 2019 a la fecha, la Unidad Especializada en Género de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha recibido mil 162 quejas por violencia de género cometida por elementos masculinos hacia mujeres policías y ciudadanas.
De acuerdo con Marcela Figueroa, Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, informó que del total de estas quejas han resultado sancionados 436 policías y 166 han sido destituidos de la corporación, esto dado a conocer durante la presentación mensual de la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la CDMX.
«El trabajo de esta unidad ha sido especialmente relevante para las mujeres policías. Ellas, al igual que todas las mujeres, han sido víctimas de violencia machista en sus entornos laborales y, por muchos años, esta violencia no había sido visibilizada», expresó Figueroa.
Sin desagregar el número de quejas recibidas en lo que va de este 2023, Figueroa expresó que para erradicar la violencia de género dentro de la Secretaría se han graduado tres generaciones de mujeres y hombres policías en el Diplomado de Actuación Policial y Atención a Víctimas con Perspectiva de Género.
Este próximo 28 de agosto iniciarán clases la cuarta generación compuesta de 54 mujeres y 36 hombres, quienes deberán cursar y aprobar 190 horas de capacitación, en la Universidad del Policía.
«En la lucha por la igualdad ninguna mujer debe quedar atrás y esta secretaría seguirá transformándose desde adentro para garantizarlo. Somos conscientes de que en la tarea por erradicar la violencia de género aún hay retos por atender ()», informó la Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC.