JALISCO (CONTRASTE POLÍTICO).-El camino rumbo al 2024 estará lleno de sorpresas, hasta ahora no hay nada para nadie, la última voluntad la tiene el pueblo. Así que no hay que sorprenderse si en la Tierra de Campeones el candidato es un rostro nuevo.
En Chiapas bajaron a Zoé Robledo actual Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de su aspiración a convertirse en gobernador, para darle paso a la sobrina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Manuelita Obrador una carta fuerte que viene abriéndose camino en la política mexicana.

Morena no esta para juegos y no arriesgará nada en este 2024. Si el candidato va puntero pero tiene una mala imagen ante la sociedad, lo reemplazará aunque las encuestas pagadas lo tengan en primer lugar, así lo demuestran las decisiones que esta tomando en torno a la contienda electoral que se avecina.
Morena no estuvo dispuesto a contender con un candidato que trae cargando muertos y corrupción en el IMSS, prefirió apostarle a un rostro joven y limpio de escándalos, como lo es Manuelita Obrador, actual Diputada Federal por Chiapas, que tener que enfrentar a una oposición hambrienta de venganza.

Lo mismo pasará en Jalisco, las encuestas pagadas colocan a Carlos Lomelí Bolaños como el favorito pero su imagen está plagada de escándalos de corrupción, recientemente se exhibió que entre enero de 2021 y diciembre de 2022, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México firmó 16 contratos con Abastecedora de Insumos para la Salud para comprarle fentanilo, medicinas y material hospitalario. Esto a pesar de que la empresa estaba suspendida por dos años y medio para recibir contratos de cualquier gobierno, de acuerdo con un castigo de la Secretaría de la Función Pública impuesto en julio de 2020.
De esta forma, la administración capitalina entregó recursos públicos a una empresa vinculada con Lomelí, quien ha estado bajo la vigilancia de la DEA y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de Ámerica. En 2010, Lomelí negoció con autoridades de ese país para que él y su empresa LOMEDIC fueran borradas de una lista de personas y empresas relacionadas con el tráfico de drogas.

Éste escándalo a tumbado la candidatura de Lomelí Bolaños y no tendrá otra opción más que apoyar al favorito de los jaliscienses, ahí veremos su lealtad al proyecto de Nación. Sí en verdad le interesa la transformación de Jalisco, pondrá su maquinaria política a trabajar para el que resulte vencedor en las encuestas y si no es así, vendrá el rompimiento.








