DESTACADAS

Pegan inundaciones a Hospital de la Niñez Oaxaqueña

ETLA (CONTRASTE POLÍTICO).-Las lluvias torrenciales de las últimas horas afectaron con inundaciones a varias localidades de Oaxaca.

El Hospital de la Niñez Oaxaqueña, en la capital, quedó inhabilitado debido al ingreso de agua a la zona de atención médica, informaron autoridades de Oaxaca.

«Se han tomado acciones inmediatas para la atención y traslado oportuno de 19 pequeñas y pequeños pacientes a diferentes hospitales», informó este viernes el IMSS en esa entidad.

En diversos videos subidos a redes sociales se observa la inundación en la zona de consultorios y cubículos.

Por esa situación, el IMSS habilitó un albergue en el Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño.

El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, realizó un recorrido en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña para atender la emergencia y ofreció el apoyo necesario para rehabilitar esas instalaciones.

En Putla Villa de Guerrero se informó que las autoridades buscan a un menor que fue arrastrado por el río en Asunción Atoyaquillo.

En las próximas horas, se prevén lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm)) en Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Tamaulipas, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán». informó la Comisión Nacional del Agua.

«Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Sinaloa y Sonora; además intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur y Zacatecas, y lluvias aisladas (menores a 5 mm) en Baja California».

La Conagua explicó que estas precipitaciones serán originadas por un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro de México, junto con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico; así como por otro un canal de baja presión sobre el noreste del País y por la presencia de la vaguada monzónica que continuará frente al Pacífico Sur Mexicano.

Prevé que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que recomendó a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Botón volver arriba