CHIAPASSEGURIDADTABASCO

Capturan en Villahermosa a fugitivo líder del grupo delictivo de la Selva Lacandona, Chiapas

“La Cabra” por quien ofrecían recompensa de medio millón de pesos, es detenido este viernes en la capital tabasqueña. Había escapado de operativo hace 15 días en su rancho en Ocosingo

TUXTLA GUTIÉRREZ (CONTRASTE POLÍTICO).—Luego de escapar gracias al sobreaviso que le dio un funcionario policiaco —capturado por ese hecho—, del primer operativo en su contra en su rancho en Ocosingo, este viernes se implementó otro dispositivo policial y fue capturado en Villahermosa, Segundo Cabrero López, “La Cabra”, lider del grupo criminal que operaba en la Selva Lacandona.

La “Cabra” estuvo fugitivo desde el pasado 17 de febrero, por cuyo informe de su paradero se ofrecía una recompensa de medio millón de pesos.

En colaboración, instancias de seguridad de Chiapas y Tabasco aprehendieron al objetivo prioritario denominado con el alias “La Cabra”, indiciado por presuntos delitos de desaparición forzada cometida por particulares, extorsión, robo con violencia y agravado y lesiones calificadas.

La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGECH) y la Secretaría de Seguridad del Pueblo del estado (SSPECH), en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET) y la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco (SSPCT), ejecutaron la orden de aprehensión, en contra de Cabrero “N”, alias “La Cabra”, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco.

El mandamiento judicial se cumplimentó derivado de los presuntos delitos de desaparición forzada cometida por particulares, extorsión, robo con violencia y agravado y lesiones calificadas, cometidos en agravio de Leo “N” y Manuel “N”, en la comunidad de Frontera Corozal, en el municipio de Ocosingo, Chiapas.

El detenido es investigado por delitos del fuero común, así como por la Fiscalía General de la República (FGR), relacionados con hechos constituidos del delito de secuestro y delincuencia organizada, en agravio de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, ocurridos en la Selva Lacandona en el año 2022.

Cabrero “N” será presentado en el Centro de Reinserción Social de Sentenciados no. 14 “El Amate”, Cintalapa, a fin de que el Juez de Control en turno del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento para delitos de prisión preventiva del Distrito Judicial de Chiapa, Tuxtla y Cintalapa de Figueroa, lleve a cabo la Audiencia de formulación de imputación y vinculación a proceso, en contra del citado.

“Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de aplicar el Estado de derecho y garantiza Cero Impunidad hacia las personas generadoras de violencia en Chiapas”.

LA CABRA ESCAPÓ LA 1RA VEZ, CUANDO  UN JEFE POLICIAL LE FILTRÓ QUE IBAN POR ÉL

El pasado 17 de febrero, el cabecilla de la banda delictiva, Segundo Cabrero López, “La Cabra”—, cuando fuerzas federales y estatales capturaron a 20 delincuentes, cinco policías y al subdirector de la Policía Estatal, por colaborar con el crimen organizado y filtrar la información al líder criminal para que pudiera fugarse.

Ese grupo criminal operaba en la Selva Lacandona, principalmente en las inmediaciones de Bonampak, Lacanjá y San Javier, donde se encargaban de cobrar cuotas, cometer asaltos carreteros y obligaban a la población a permanecer en puestos de control, sin permitir la entrada de las autoridades y de turistas.

En esa ocasión el Fiscal General del Estado (FGECH) y el secretario de Seguridad del Pueblo (SSPCH), detallaron que en el operativo, se decomisaron armas, vehículos y diversos animales en un rancho propiedad de Cabrero López , ubicado en la comunidad de Frontera Corozal.

En esa misma fecha, las autoridades chiapanecas emitieron la primera ficha de recompensa de 500 mil pesos por información que condujera a la captura del fugitivo.

 

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y el Secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, presidieron en Palenque, una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de las acciones realizadas para garantizar la seguridad en la zona Selva de Chiapas, una región donde la actividad turística había mermado, debido a la delincuencia.

CON APOYO DE GRUPO DE INTELIGENCIA Y REACCIÓN ENVIADO POR OMAR GARCÍA HARFUCH

El Fiscal General informó que se están efectuando cateos derivados de carpetas de investigación, ejecución de órdenes de aprehensión y detención de personas que presuntamente, cometieron delitos y lastimaron a esta gran región turística, por ello, a dos días de estar trabajando en la zona, se tenía a 25 personas detenidas.

Respecto a los 20 detenidos ese domingo 17 de febrero en Ocosingo y Palenque, Jorge Llaven refirió que algunos de ellos cuentan con órdenes de aprehensión por el evento ocurrido hace un año, cuando, este grupo de criminales humilló y dio un trato indigno a elementos de las Fuerzas Armadas, fueron despojados de sus armas y uniformes, y obligados a grabar videos pidiendo la devolución de costales que contenían droga.

“Estamos trabajando con la Fiscalía General de la República para que esa carpeta de investigación, que ya cuenta con algunas órdenes de aprehensión de las personas que fueron detenidas, se integre y se logre identificar a los demás responsables”, declaró en esa ocasión.

“Ellos son investigados por los presuntos delitos extorsión, robo de vehículos, homicidio, desaparición de personas, es una serie de delitos y carpetas de investigación que estamos integrando para que enfrenten la justicia”, apuntó.

El abogado de Chiapas explicó que en el municipio de Salto de Agua, el lunes 18 de febrero se detuvo a personas que contaban con órdenes de aprehensión e incluso, han participado en robo de vehículos en el estado de Tabasco; sin embargo, en Chiapas están siendo detenidas por el delito de desaparición de personas y ya están puestos a disposición del órgano jurisdiccional.

El Fiscal firmó el acuerdo de recompensa para quien proporcionara información veraz y útil, para poder detener a Cabrero alias “El cabra o La cabra”, principal generador de violencia en esta región, encabeza un grupo criminal y cuenta con órdenes de aprehensión por diversas carpetas de investigación; por lo que se ofrecían 500 mil pesos.

 

Se continuó con el operativo en la región de la Selva e incluso, se mantuvo la presencia operativa, como lo anunció el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar: “Tenemos que recuperar la confianza de la ciudadanía, agradecemos que todos nos hayan ayudado con denunciar algunos delitos, dando información de manera anónima, por eso tenemos resultados exitosos”.

En esa fecha, el Secretario de Seguridad del Pueblo detalló que para los operativos —donde se fugó La Cabra —se trabajó con un mes de anticipación en la estrategia, donde se contó con el acompañamiento de un grupo de inteligencia y reacción de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana encabezada por Omar García Harfuch, que de manera permanente apoya a la SSPECH; asimismo, por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Adema de los 20 detenidas el domingo 17 de febrero, se les aseguraron tres armas largas, tres armas cortas y siete vehículos, se encuentran cinco elementos que formaban parte de la Policía Ecológica de la SSP, así como a quien fungía como subdirector de la Policía Estatal Preventiva y filtraba información con los grupos delictivos.

“Nos duele como Secretaría, porque el deber es de resguardar a la gente, pero trabajamos con Cero Impunidad y Cero Corrupción y nuestro único compromiso es con el pueblo”, finalizó.

COLABORACION DE LOS GOBIERNOS DE TABASCO Y CHIAPAS

Este viernes, tras la captura del objetivo, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar destacó que el Gabinete de Seguridad le reportó que se había logrado la detención de «La Cabra», “un personaje buscado por la justicia, que tenía como centro de operación la Selva Lacandona, en donde sometía a las y los pobladores de manera violenta y agresiva”.

“Esto se logró — agregó —gracias al trabajo colaborativo con las autoridades de Tabasco. El éxito de la seguridad, sin duda, es la coordinación entre todas las corporaciones”.

En tanto, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez destacó que el trabajo coordinado con las fuerzas federales y locales da resultados. “Con el gobernador y nuestros hermanos de Chiapas no sólo compartimos frontera, también nos unen las estrategias de seguridad. Vamos a recuperar juntos La Paz”.

Botón volver arriba