SEGURIDAD

Encarcelan a madre con sus hijos por ‘vender comida’ para sobrevivir en la Sierra de Guerrero

La señora junto a sus hijos uno de tres y otro de seis años pasarán esta noche en prisión, desde este medio día fue detenida y se niegan a liberarla.

GUERRERO (CONTRASTE POLÍTICO).-Policías comunitarios llevaron a una mujer y a sus hijos a una prisión por vender comida en la comunidad de Cruz Fandango, en el Municipio de Alcozauca, en la región de la Montaña.

La señora camino varios kilómetros para vender sus alimentos, su intención era ganar dinero para poder comprarle medicamentos y útiles escolares a sus hijos, pues son su prioridad, pero las autoridades se lo impidieron y la encarcelaron sin tomar en cuenta su condición.

El Alcalde de Alcozauca, Crispín Agustín Mendoza, informó que la mujer fue denunciada por pobladores mientras vendía comida a un grupo de albañiles, y posteriormente fue trasladada por las autodefensas junto con sus dos hijos pequeños a la comunidad de Cuyuxtlahuac.

«Los policías comunitarios, quienes no tienen el reconocimiento oficial del ayuntamiento, se llevaron a la señora, su niña de 6 años y un niño de 3 años a la localidad vecina de Cuyuxtlahuac, en donde desde poco después del mediodía los encerraron en la cárcel del pueblo», dijo el Edil en entrevista telefónica.

En imágenes se pudo observar a la mujer encerrada mientras su hija le extiende una botella de refresco desde el otro lado de la reja.

El Alcalde descartó que la madre haya sido detenida por vender comida, sino que es parte de un conflicto agrario.

«Si el asunto hubiera sido la comida que la mujer les vendió a los albañiles también estos últimos hubiesen sido detenidos, pero ellos se retiraron sin problemas», expuso.

Asimismo, indicó que la Síndica Procuradora Victoria González García está en el lugar del conflicto para lograr la liberación de la madre y sus dos niños.

El Edil también apuntó que el comisario de la comunidad de Cuyuxtlahuac le aseguró que tanto la madre como sus hijos reciben alimentos.

«Es una situación muy complicada con eso de los usos y costumbres, que se llega al extremo de violar los derechos humanos de las personas y lo peor es de que los niños sufren estas consecuencias», sostuvo Mendoza.

Sin embargo, confía que este mismo lunes sean liberados.

Botón volver arriba