JALAPA (CONTRASTE POLÍTICO).-Intentan ganar la confianza de la ciudadanía usando la fe y la educación como un negocio para ganar terreno en la política de Tabasco, así opera la Universidad Alfa y Omega que va inaugurando salones de clases por los municipios más pobres, entre ellos Jalapa donde mantienen a más de 50 jóvenes estafados.
Ofrecen una esperanza para salir de la pobreza a través de sus carreras, para darle seriedad a su proyecto educativo usan a lideres religiosos que acuden a bendecir el inicio de ciclo escolar o el arranque de una nueva propuesta educativa, pero en el fondo todo es un engaño, sus egresados los exhiben como una Universidad corrupta y sin seriedad.
Los responsables de esta Universidad es Teófilo Cruz Guzmán y Agustín Camacho Rodríguez, este último ha perseguido hasta el cansancio su interés por ser alcalde del municipio de Jalapa, pero no lo ha logrado, hoy intenta ganarse al pueblo con el slogan de ser el hombre que llevo la educación universitaria gratuita y flexible a su tierra.
Aún así en Jalapa no respaldan su aspiración política y lo ven como uno más que intenta sangrar al presupuesto. Su estrategia no ha cuajado, Agustín Camacho Rodríguez sigue siendo el eterno aspirante que desea a toda costa ser alcalde de Jalapa.
Mary Pérez, es una egresada y dice “Universidad Alfa y Omega 1 año esperando el título hoy nuevamente no tienen una fecha de entrega en control escolar, cuando ya se pago en tiempo y forma pago de titulación y gastos, es injusto, la persona encargada dice que nos es culpa de el, si no de cambios de personal etc. etc. Hasta cuando van a dar solución, hasta cuando van a entregar título no podemos trabajar por el simple hecho de no tener titulo, ya se pago 20 mil pesos de titulo y es justo que nos entreguen ya el titulo, no hablo solo por mi también mis compañeros que están en la mismas que yo, CUANTO MAS TENEMOS QUE ESPERAR”.
Esta denuncia también deja ver lo caro que resulta titularse, mientras que en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), cuesta un promedio de 8 mil pesos, en la Alfa y Omega que es de reciente creación les cobran a sus estudiantes arriba de 20 mil pesos.
Es decir, es una cifra que esta por encima de un título de maestría que ofrece la Universidad del Valle de México (UVM), en donde el costo ronda los 17 mil pesos, convirtiéndose en un verdadero abuso y robo directo al bolsillo de alumnos pobres y provenientes de familias humildes de comunidades de Jalapa.
Luis Fernando Vázquez, es otro estudiante y denuncia “que pésimo servicio el que se recibe en la Universidad Alfa y Omega. Ya lo había leído, ya lo había escuchado pero ahora lo he comprobado, mal servicio, mala atención, no estaban recibiendo un pago porque ya estaba inhabilitada la cuenta y aunque al final lo solucionaron no quita el mal sabor. Y me tocó ver cómo atendían a los demás y nooooo gracias, no regreso”.
Otra estudiante de nombre Eri Rodríguez expuso.
“Universidad Alfa y Omega me uno a la queja de la compañera que con tanto esfuerzo pagamos lo que en su momento se nos estipuló para estos trámites y a 1 año no hay solución yo hasta pague una constancia que me firmó esa persona que mi título estaría para el mes de Junio y es la fecha y no hay respuesta, constancia que me costo $250 pesos ya que ellos hasta para agarrar un lápiz cobran pero para cumplir no ahí no están”.
Las denuncias continúan y la Secretaría de Educación de Tabasco, es invisible ante la problemática, se niega actuar a pesar de que las acusaciones de los jóvenes van en aumento y ganan terreno en la opinión pública. El número de afectados continuará mientras Alfa y Omega siga engañando y promoviéndose como una Universidad religiosa, con valores e incapaz de robar.