VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-“Es un regalo de vida a nosotros mismos, para Tabasco y para el planeta”, fue la invitación que hizo la secretaría de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, para promocionar la Jornada Estatal de Reforestación 2025, a realizarse el próximo 12 de octubre, recalcando que el registro ya está abierto y que la fecha en que los ciudadanos podrán recoger sus plantas será a partir del 6 de octubre.
“Uno de los compromisos de nuestro Gobernador Javier May Rodríguez, es disminuir la deforestación y restaurar los ecosistemas con la siembra de cien millones de árboles durante el sexenio; unos 90 millones serán a través del programa Sembrando Vida, que la Secretaría de Bienestar tiene a su cargo, pero para alcanzar esa meta, otra de las acciones es la próxima Jornada Estatal de Reforestación. Queremos que ese día se sumen familias, ciudadanos, empresas, escuelas, amigos; que hagamos un día de convivencia familiar y colectiva”, deseó.
Detalló que la página reforestando.tabasco.gob.mx no es solo un sitio para registrar la participación de las y los tabasqueños en la jornada, sino que tiene además el propósito de educar ambientalmente a través de varios apartados con información práctica sobre el proceso de siembra; un inventario forestal con las variedades de todas plantas con las que se cuenta; los lugares recomendados para plantarlas; y la ubicación de los 1 mil 500 viveros en todo el estado.
“Es un registro sencillo para poner al alcance ciudadano los arbolitos, que todos se puedan sumar a la jornada para que sea un esfuerzo conjunto entre ciudadanos, empresarios y dependencias de gobierno”, explicó.
Los participantes, después de registrarse en la página oficial, escribiendo su CURP, podrán ver cuál es el vivero más cercano en su localidad; elegir el tipo de especie que deseen plantar, tomando en consideración desde el espacio que se requiere hasta el uso de suelo y presentarse a recoger la planta desde el 6 de octubre.
Cada ciudadano en promedio puede solicitar hasta cinco plantitas. Si se trata de niños, podrán participar a través de sus escuelas. La Secretaría de Educación de la entidad cuenta con más de 5 mil 800 escuelas con 720 mil alumnos que se sumarán en un esfuerzo también por educar a las nuevas generaciones en el tema ambiental, expresó. Para quienes viven en edificios y no cuentan con un patio, en la misma página existe un módulo titulado “Espacios recomendados”, donde se sugieren riberas de los ríos, Áreas Naturales Protegidas y espacios públicos, sin afectar banquetas o las líneas de energía eléctrica.
La servidora pública mencionó que la jornada representa un esfuerzo conjunto del Gobierno del Pueblo para establecer conciencia en el cuidado ambiental, a fin de que estas acciones sean permanentes y que en estas participe activamente la ciudadanía, porque si “la naturaleza no tiene condiciones idóneas, nosotros también perdemos calidad de vida”.
Las plantas provendrán de los viveros que hay en la entidad, entre los que están a cargo Gobierno del Estado y los de los Centros de Capacitación Campesina de Sembrando Vida; la entrega de plantas no tendrá costo para los ciudadanos que deseen participar en la campaña.
“Un gobierno son seis años de administración, pero si creamos educación ambiental, estas acciones van a ser permanentes en el tiempo; que sembremos esta semillita en nuestros niños y en nuestras niñas y la ciudadanía en general”, explicó.