CULTURADESTACADAS

Van por rescate de la Laguna de las Ilusiones; se proyecta un esfuerzo permanente y con participación ciudadana

Con la participación del Gobernador Javier May se alcanzaron nuevos acuerdos para continuar atendiendo la problemática de este emblemático cuerpo de agua; “estamos decididos a continuar con su preservación”, afirmó

CENTRO (CONTRASTE POLÍTICO).-El Gobernador Javier May Rodríguez participó en la reunión de trabajo de la Mesa Técnica Interinstitucional por el Rescate de la Reserva Ecológica Laguna de las Ilusiones, misma que busca solucionar la problemática de contaminación y rellenos del cuerpo de agua; además de contribuir en la restauración del ecosistema a través de la cultura ambiental.

“Vamos a rescatar la Laguna de las Ilusiones, estamos decididos a continuar con las acciones que preserven este cuerpo de agua único en Latinoamérica y que es referente de la capital de Tabasco”, remarcó el mandatario durante los trabajos en los que participaron distintas dependencias de los tres niveles de gobierno, coordinados por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), representada por su titular Sheila Cadena Nieto.

El Gobernador fue informado sobre las acciones del Programa de Manejo de la Reserva Ecológica, entre ellos, la necesidad de integrar un Consejo Asesor que tendrá por objetivo apoyar, evaluar, planear y diseñar en forma coordinada las bases para las decisiones administrativas. De igual forma, la instalación del Consejo Ciudadano, con la intención de sociabilizar las actividades en beneficio de la Laguna y denunciar afectaciones a la misma.

La Semades dio cuenta de las 8 estaciones de muestreo en la Laguna de las Ilusiones y el proyecto de establecer 19 sitios más por parte de Conagua.

Se explicó que, a partir de los datos de calidad del agua de la Laguna de las Ilusiones, analizados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se generó un Diagnóstico de Calidad del Agua mediante el que se identificaron altos índices de coliformes fecales.

Las y los integrantes de la Mesa acordaron continuar con los recorridos de inspección y vigilancia semanales para evitar rellenos en la zona federal, así como para identificar los sitios de anidación y nacimiento de crías de cocodrilos, con el objetivo de proteger a esta especie.

Continuarán las labores diarias de control de residuos y manejo de vegetación perimetral y acuática, incluyendo el retiro de maleza en el talud de piedra del Parque Tomás Garrido Canabal. En lo que va de 2025, se han retirado aproximadamente 24 toneladas de residuos, se informó.

Representantes de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), acordaron mantener la coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente para realizar el desazolve de los sedimentadores, que tiene como principal objetivo prevenir desbordamientos, reducir el riesgo de eutrofización, malos olores y proliferación de algas o bacterias.

Junto a la autoridad competente que participa en la mesa, se estableció que, en base a la delimitación oficial de la zona federal —proporcionada por la Conagua—, se trabaja en la delimitación física de la misma, la elaboración de un inventario integral de redes y descargas pluviales y sanitarias, así como en el diagnóstico para determinar las necesidades para la rehabilitación y/o ampliación de infraestructura.

Se dio cuenta que, por parte del Ayuntamiento de Centro, se han realizado 15 acciones correctivas que incluyen reparaciones de colectores de agua pluviales y el cierre de descargas de aguas residuales.

CULTURA AMBIENTAL

Como parte de los acuerdos alcanzados, se prepara la realización de jornadas mensuales de limpieza en las orillas de la Laguna de las Ilusiones, así como en las calles y avenidas que presentan escurrimientos pluviales hacia el interior del cuerpo de agua, para lo cual se contará con la participación de voluntarios.

Se proyecta la realización del “Foro Laguna de las Ilusiones” el próximo año, con el objetivo de visibilizar la problemática ambiental de este cuerpo de agua y generar propuestas ciudadanas y académicas para su saneamiento, además de fomentar la cultura ambiental en las y los tabasqueños.

Fue propuesta también la realización de otras actividades de participación ciudadana y culturales, tales como un concurso de fotografía denominado ‘La belleza de la Laguna de las Ilusiones’, para visibilizar la riqueza ecológica de la Laguna; así como otros de diferente tipo como de poesía.

La Mesa Técnica Interinstitucional por el Rescate de la Reserva Ecológica Laguna de las Ilusiones se instaló el pasado 18 de junio y, con la coordinación de la Semades, ha realizado ya una serie de trabajos en los que también participan las autoridades antes mencionadas, así como Profepa y Semarnat.

En los trabajos participaron los titulares de SOTOP, Daniel Casasús Ruz y CEAS, Miren Eukene Vicente Ertze; además de la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta y representantes de las instituciones federales.

Botón volver arriba