JALAPA (CONTRASTE POLÍTICO).-A menos de 20 minutos de la cabecera municipal de Jalapa, se ubica San Marcos una ranchería que lleva más de cuatro años sufriendo la falta de agua potable, autoridades van y vienen y ninguna de ellas los toma en cuenta, pareciera que allí la Cuarta Transformación nunca llegó.
Durante la administración del morenista Fernando Emilio Priego Zurita, se puso en marcha un pozo profundo que según iba a poner fin a la problemática, pero solo funcionó un par de días y todo volvió a la normalidad.
En ese entonces se invirtió $283,453.63, pero de nada sirvió porque el problema sigue y lo peor nadie quiere hacerse responsable, los pobladores a como pueden han buscado la forma de repararlo, pero fracasan en su intento.
E incluso han llevado escritos al Ayuntamiento que actualmente encabeza el alcalde del PT José Manuel Hernández Pérez, pero ni él, ha podido resolver el problema, pareciera que no es su prioridad.
En una revisión en el programa 2025 de agua potable drenaje y tratamiento de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) no aparece esta comunidad dentro de sus localidades que beneficiarán con la rehabilitación de pozos profundo, tal vez por que las autoridades municipales no las marcaron como prioridad o lo peor ni cuenta se han dado de la agonía en la que viven más de 500 familias.
Según Conagua apoyará en la rehabilitación de pozos profundos a las comunidades de Lomas de Vidal, Astapa, Puyacatengo Sur, Aquiles Serdán 3era San Román y San Juan el Alto 1era sección, menos la Ranchería San Marcos que junto a otras comunidades a gritos piden ayuda.
Con esfuerzo algunas familias han hecho sus propios pozos de agua pero la gran mayoría y principalmente los más pobres, sufren todo los días al no tener el vital líquido a la mano.
Algunos están aprovechando las lluvias para recolectar el agua que cae, con ella lavan su ropa, trastes, los baños, la usan para su higiene y desde luego en sus animales de traspatio y de corral.
Una vez más alzaron la voz para que la nueva administración municipal de Jalapa les haga justicia y les lleve el agua a su comunidad de lo contrario amenazaron con escalar sus protestas a la capital tabasqueña, para que sean escuchados por el gobernador, ante la ausencia de poder que prevalece en Jalapa.