VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-Este proyecto es una de las mejores ideas del Gobierno del Pueblo, porque necesitamos más árboles para que las temperaturas bajen, consideraron tabasqueñas y tabasqueños quienes se mostraron ansiosos por sumarse a la Jornada de Reforestación 2025 que pondrá en marcha el mandatario estatal Javier May Rodríguez, el próximo 12 de octubre, con la meta de plantar 2.4 millones de árboles.
Los árboles dan sombra y frutos, por eso nos vendrá muy bien sembrar muchas plantas, señaló Ángela González, quien dijo estar ansiosa de sumarse a esta estrategia para sembrar arbolitos en muchos puntos de la ciudad de Villahermosa.
“Vamos a apoyar esta causa, pensando en el futuro, por nuestros hijos, porque no solo nos dan alimento, sino que también nos beneficie en nuestra salud. Los árboles son los que nos dan nuestro oxígeno, y nos ayudan más que nada a vivir más sanamente, así como tener otras comodidades”, resaltó.
De igual manera Jazmín Camacho Rodríguez, dijo que este proyecto es una de las mejores ideas, porque se necesitan más árboles para que las lluvias lleguen, “necesitamos refrescar el estado de Tabasco y los árboles son la mejor opción”, señaló.
Al lamentar la deforestación que ha sufrido el territorio tabasqueño, lo que ha propiciado el aumento de la temperaturas y los intensos calores que se registran en Tabasco, consideró que los 2.4 millones de árboles que se plantaran, servirán para proporcionar más oxígeno, sombra, aire y fresco, y “así en un futuro volveremos a tener la misma calidad de aire de años atrás, por eso invito a toda la comunidad a que se sumen al proyecto, que los cuiden y que no talen los árboles que ya están”, expresó.
“¡Vamos todos a participar!”, convocó don Bersaín Jiménez, al invitar a todas las familias que cuenten con espacio para que se sumen y siembren un árbol este próximo 12 de octubre, “hay lugares donde no hay ningún árbol que pueda sombrear. Nosotros vivimos en una zona muy cálida y si no tenemos árboles, no tenemos sombra que refresquen el ambiente, imagínense la gente, los niños, las personas adultas, se ven muy afectadas” señaló.
Bianca Estefanía González, destacó que esta idea es maravilla, ya que actualmente es difícil encontrar un espacio con sombra por el estado, sumado a que el calentamiento global va afectando a todo el mundo y al estado, por lo que se congratuló con este proyecto de reforestación.
“Que el gobierno se interese por porque tengamos una vida mejor y tengamos pulmones un poquito más sanos es estupendo”, concluyó.
Las y los interesados, pueden sumarse a la iniciativa desde ahora, registrándose en reforestando.tabasco.gob.mx para solicitar las plantas, ubicar el vivero más cercano, así como para conocer recomendaciones para el sitio correcto de donde los podrán sembrar.