TABASCO

VOCES DEL PUEBLO

4T CONVIERTE LA IMPOSICIÓN DE BANDAS EN UN EVENTO FIFÍ

TABASCO (CONTRASTE POLÍTICO).-La Cuarta Transformación convirtió un evento del pueblo en un evento Fifí. Así que quien tenga intenciones de asistir a la Imposición de Bandas este sábado 22 de abril en la Explanada del Teatro al Aire Libre, tendrá que pagar 300 pesos por estar cerca de su embajadora y si desea acudir a la gran elección de la Flor de Oro 2023,  le costará 25 mil pesos.

De acuerdo con el gobierno de Tabasco, el Teatro al Aire Libre tiene una capacidad de 10 mil personas si su objetivo es llenarlo, recaudarán 3 millones de pesos con tan sólo un evento que tendrá una duración de siete horas, a esta cantidad se le sumará la venta de alimentos y bebidas sin alcohol que se comercialicen en el interior del recinto. Negocio redondo.

Los responsables de desplumar a los tabasqueños son José Estrada Garrido, Laura Consuelo Castillo Cabal, Cristóbal Broca Hernández, Claudia Georgina Vargas Berman, María Luisa Cacep Rodríguez y María Luisa Dagdug Nazur los cuales integran el Comité Organizador de la Feria y tienen el aval del gobernador Carlos Manuel Merino Campos.

Si hoy le preguntamos al presidente de los mexicanos Andrés Manuel López Obrador, ¿Esta de acuerdo en que cobren la entrada a la imposición de banda? Seguramente dirá que no, porque el pueblo bueno y sabio también merece pasar un momento de diversión gratis.

Los responsables de este evento han dicho que no venderán bebidas embriagantes y no cobrarán el estacionamiento al publico que asista, donde se tendrá la presencia de las 17 embajadoras que representan a los municipios de la entidad, así como autoridades de la actual administración morenista.

Marissa Dagdug y José Estrada, integrantes del Comité dieron a conocer el mapa de atracciones que tendrá la máxima fiesta de los tabasqueños, adelantaron que habrá más de 30 eventos y experiencias, entre ellos una exhibición de vehículos tácticos, concurso de payasos, Mario y sus Marionetas, los voladores de Papantla, globo de la muerte, osos polares de Alaska y entre otras distracciones más.

La seguridad para quienes asistan, estará a cargo de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCTabasco), C4, Seguridad Privada y la SEDENA, con ello poder  garantizar un saldo blanco en una ciudad donde la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción del INEGI estima que en el estado de Tabasco, 60.7% de la población de 18 años y más considera la inseguridad como el problema más importante que aqueja hoy en día su entidad federativa, seguido del desempleo con 50.3% y la salud con 36.1 por ciento.

La Feria Tabasco se llevará a cabo en un ambiente de inseguridad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reporta que en lo que va del 2023 en la entidad hay 191 víctimas de homicidio, 1265 lesiones, siete feminicidios, dos secuestros, uno trafico de menores, 12 sucesos de corrupción de menores.

Así que tendremos Feria, un evento donde el gobierno de Tabasco ya puso sobre la mesa 20 millones de pesos para su organización.

 

Botón volver arriba