VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-Sin explicar ni detallar el tipo de denuncia interpuesta, el exgobernador Andrés Rafael “El Químico” Granier Meloinformó que acusó ante las autoridades al también exgobernador Arturo Núñez Jimenez y su grupo de excolaboradores, quienes le imputaron “acusaciones falsas” que lo privaron de su libertad durante cinco años y seis meses.
El también conocido “Chelo Granier” dijo estar seguro que así como la historia ha puesto a cada quien en su lugar (a él y a Núñez), “la Ley también colocará a cada quien en el sitio que le corresponde” (Arturo Núñez en la cárcel).
El exgobernador priísta dijo que la denuncia que interpuso “en días pasados”—sin precisar fecha, ni el tipo de autoridad ni los presuntos delitos— es también contra el exfiscal del estado de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, la exjueza del TSJT,Guadalupe Cadena Sánchez, la exfiscal de su caso Luz del Alba Pardo y quienes resulten responsables.
Dijo tener confianza en las autoridades para realizar una investigación a fondo, amplia y profunda “para que el peso de la Ley caiga encima de quienes hayan usado la justicia como arma de venganza política”, tampoco especificó de qué agravio o daños se vengaron.
A través de una videograbación, el también exalcalde de Centro, dijo que su propósito es que se aclaren los hechos por los cuales “estas personas y sus cómplicesemprendieron una persecución política en mi contra”.
Tabasco
Sin explicar el tipo de denuncia interpuesta, el exgobernador Andrés Rafael “El Químico” Granier Melo informó que acusó ante las autoridades al también exgobernador Arturo Núñez Jimenez y su grupo, quienes le imputaron “acusaciones falsas” que lo privaron de su libertad. pic.twitter.com/XgZi4yY3lZ— Contraste Politico (@ConPolTab) April 29, 2023
Pero, quien fuera el sucesor de Granier, el exgobernador Arturo Núñez parece gozar de impunidad pues en el 2019, el Congreso local le reprobó su cuenta pública del ejercicio fiscal 2018, al encontrar un faltante de cuatro mil 497 millones de pesos.
El gobierno de Morena se abstuvo de formularle cargos, por lo que nunca fue citado a que explicara el destino de monumental cantidad de recursos públicos.
PRISIONERO EN HOSPITAL DE LA CÁRCEL DE TEPEPAN CDMX
El 24 de junio de 2013, en la Ciudad de México, cuando estaba hospitalizado por un cateterismo y convalecer de una afección cardíaca, Granier Melo fue imputado y detenido por diversos delitos federales.
Allí fue notificado este de dos órdenes de aprehensión en su contra por la presunta comisión de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y por defraudación fiscal, informó en ese entonces la Procuraduría General de la República (PGR).
El exgobernador había regresado el 11 de junio del 2913, de Miami, Florida, a donde se fue temporalmente al concluir su cargo, y se presentó ante la FGR para responder a la investigación, donde estuvo toda la noche declarando. Durante el día se sintió mal y fue trasladado a un hospital particular.
Días después fue trasladado al Hospital del Reclusorio Femenil de Tepepan, y tuvo que emprender su defensa legal.
En tanto, la administración del perredista Arturo Núñez se apresuraba a configurar carpetas de investigación contra su antecesor, y solicitaba a la FGR evitara otorgarle la libertad a Granier Melo, hasta que casi a finales de 2013, lo denunció y pidió la orden de aprehensión por varios delitos.
Por el delito de peculado, la juez tercero penal de Tabasco, Guadalupe Cadenas Sánchez, condenó a 10 años, 10 meses y 15 días de prisión al exgobernador priista Andrés Granier Melo..
Además, la juez determinó la reparación del daño al erario estatal por más de 196 millones de pesos.
También ordenó una multa de 525 días para el exmandatario y la suspensión de sus derechos políticos en tanto permanezca privado de su libertad.
El 5 de agosto del 2019, tras todos esos años de litigio fue exonerado y absuelto de todos los delitos que le imputó el gobierno del perredista Arturo Núñez Jiménez.
La acusación contra Granier Melo la formuló la Fiscalía General del Estado (FGE) en la causa penal 157/2013 por desvíos de recursos del Seguro Popular en el ejercicio fiscal 2010, “con el objetivo principal de que se recuperen los recursos públicos desviados en agravio del pueblo de Tabasco”.
Las indagatorias se relacionan con un faltante de 196 millones 918 mil 209 pesos y 60 centavos del sector salud en el cuarto año de gobierno de Granier Melo, los cuales deberán ser reintegrados al patrimonio estatal.
Desde su detención en junio de 2013, al “químico Granier se le abrieron varios expedientes federales y del fuero común por ilícitos cometidos durante su sexenio 2007- 2012.
De acuerdo con el gobierno nuñista, en el sexenio granierista se habían desviado más de 10 mil millones de pesos tan solo en efectivo.
En sus declaraciones ante el Ministerio Público federal, cuando se presentó de forma voluntaria a declarar el 12 de junio pasado, Granier negó haber tenido participación alguna en los delitos que se investigaban.
Sin embargo, la PGR consideró que había elementos indiciarios para determinar que pudo tener injerencia en el desvío de los fondos federales, mediante operaciones ilícitas que habrían operado funcionarios como su ex tesorero José Manuel Saíz Pineda.
La modalidad de delito que se le habían fincado a Granier por operaciones con recursos de procedencia ilícita fue por la presunta triangulación de los fondos federales en su gestión, para ocultar el destino final del dinero —distinto al propósito con el que fueron entregados por la Secretaría de Hacienda a Tabasco—, que se depositaron en un centenar de cuentas bancarias y transferidos a una sola de Bancomer de la Secretaría de Finanzas tabasqueña.