DEPORTESDESTACADASNEGOCIOSTABASCO

Gobierno da a ganar a particular más de $10 millones por vender boletos para ver a Olmecas

Por cada entrada DeBoleto cobra un 18% adicional al costo de entrada al “Centenario Orsan”

 

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).- Un asalto en despoblado sufre la afición al béisbol que acude al Estadio “Centenario Orsan”, para “disfrutar” los juego del equipo Olmecas, pues tienen que pagar el cargo adicional de 42 pesos por los boletos de entrada que vende la empresa DeBoleto.

Aparte del pago por ingresar al estadio, se realiza el cargo adicional por concepto de “costo por servicio” (cxs), que equivale al 18.10 por ciento del monto de la entrada para ver jugar al equipo del gobierno del estado (de los tabasqueños).

Solo por expender los boletos de entrada  “DeBoleto” se llevará en la temporada de béisbol de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), más de diez millones de pesos.


A pesar de que esa tarea podría realizarla directamente la Secretaría de Finanzas, los “genios” del gobierno estatal concesionó ese servicio, sin licitación a un particular.


El gobierno de Tabasco entregó la venta del boletaje de los partidos en el Estadio “Centenario Orsan” cuando juegan los Olmecas, a la empresa DeBoleto, la cual cobra por cada venta de entrada, la cantidad adicional de $42.00 (cuarenta y dos pesos).

Es decir si a un partido de los Olmecas, ingresan con boleto pagado cinco mil aficionados, la empresa DeBoleto se lleva de ingresos en un día, 210 mil pesos, libre de polvo y paja.

En total por toda la temporada, la empresa a la que se adjudicó directamente ese negocio del equipo propiedad del gobierno de Tabasco, se embolsará la cifra de nueve millones 450 mil pesos. Y si los Olmecas pasan a Playoffs, aumentaría otro millón de pesos de ganancia DeBoleto.

Además, la empresa boletera obtiene ingresos adicionales por la publicidad impresa en el reverso del boleto.

Aparte de que los precios de entrada están por las nubes de caros y de cuyos ingresos el Gobierno de Tabasco, mantiene total opacidad, los funcionarios responsables del manejo del Estadio “Centenario Orsan”, tampoco rinden cuentas de los ingresos obtenidos por la concesión del Diamante, la renta de locales, el cobro a los vendedores ambulantes y toda la publicidad generada.

Botón volver arriba