DESTACADASELECTORALTABASCO

Javier May Rodríguez sin adversario al frente para la gubernatura de Tabasco

Investigación de opinión pública difundida hoy confirman al morenista como fenómeno político

3C

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).- Nunca antes en la historia de la democracia moderna de Tabasco, se había presentado un fenómeno político como el que ocurre con el morenista Javier May Rodríguez, quien desde el inicio de año encabeza con amplio margen las encuestas de preferencias electorales para la gubernatura.

En los resultados de la investigación de opinión pública, difundida hoy por la empresa Enkoll, en su sitio digital, tampoco es la excepción, arrojó también que si las elecciones para gobernador de Tabasco, se efectuaran este día, el político originario de Comalcalco, triunfaría con amplio porcentaje ante cualquier político, tanto de su propio partido, o mayor aún si es de algún partido de oposición.

Enkoll realizó el estudio demoscópico, con mil 210 entrevistas efectivas a mujeres y hombres de 18 años y más, con credencial de elector vigente en el estado de Tabasco, del 2 al 11 mayo pasado.


“La muestra tiene representatividad para el estado de Tabasco. Se realizó una muestra probabilística y polietápica: Para una mejor representación de la población se manejan cuotas por las variables de género cruzada por rango de edad.

Entrevistas cara a cara en viviendas, levantadas con dispositivos electrónicos aplicando un instrumento de recolección (cuestionario) adecuado para los propósitos del estudio.

Los resultados tienen un margen de error alrededor del +/-2.83% con un nivel de confianza del 95 %.

En esta encuesta, al medirse con políticos de su propio partido, Morena, Javier May Rodríguez registra una ventaja de 20 puntos, que pueden ser tres más o tres menos, sobre el político que alcanza el segundo lugar.

Y en el caso de competir con posibles candidatos nominados por los partidos de oposición, el director de FonaturTren Maya y senador con licencia, llega a tomar una ventaja  de diez veces mayor porcentualmente.

7G

Sorprende, que si este día fueran los comicios constitucionales, excepto Movimiento Ciudadano que obtendría votos suficientes para mantener su registro, el resto como PRI y PRD, no alcanzarían el porcentaje ni para contar con diputados plurinominales, como actualmente.

Pero falta un año para que presenten a los ciudadanos una opción para convencerlos y les den un voto. En cambio de postular a los políticos viejos de siempre, no la contarán.

4D
5E
6F
Botón volver arriba