DESTACADASELECTORALTABASCO

Solo con candidaturas ciudadanas podría PAN-PRI-PRD competirle a MORENA en Tabasco

El secretario técnico del Frente Cívico Tabasco afirma que sí es posible derrotar al partido guinda, pues Amlo ya no estará en la boleta

3C

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).- Es posible derrotar a MORENA en la tierra de Andrés Manuel López Obrador, para terminar con el “Efecto Peje”, pero si  los partidos ciudadanizan las candidaturas a gobernador, alcaldes y diputados locales, para no postular a los políticos de siempre,

Sólo así podría dar buenos resultados políticos-electorales una alianza electoral del PAN-PRD-PRI podría triunfar en Tabasco, afirmó el secretario técnico del Frente Cívico Tabasco, Alberto Naranjo Cobián.

Afirmó que sólo así la oposición podría derrotar a Morena, que de acuerdo a estudios de opinión esa fuerza política cuenta con amplias preferencias electorales para continuar como primera fuerza política y conservar la gubernatura, Congreso local y la mayoría de las alcaldías.

El representante de la agrupación ciudadana que apoya en la entidad a Xóchitl Gálvez, dijo que además de ciudadanizar candidaturas, también se necesitan democratizar los métodos para seleccionar a las personas que se postularán en los comicios locales.

El domingo 1 de octubre próximo, se instalará oficialmente el Consejo Estatal Electoral del IEPCT, para el arranque del periodo electoral y organización de los comicios del 2 de junio del 2024.

En Tabasco se elegirá gobernador, 17 alcaldes y 35 diputados locales -21 de mayoría y 14 plurinominales.

Sin embargo, en la entidad aún está en pañales concretar una alianza electoral y menos el que puedan iniciar el proceso para escoger a quién sería el candidato a gobernador.

Naranjo Cobián propuso que para nominar al candidato a gobernador por la alianza PAN-PRD-PRI, se realice un ejercicio similar al que utilizó el Frente Amplio por México (FAM), donde resultó ganadora Xóchitl Galvez.

7G

Hasta ahora, los tres partidos a nivel local aún desconocen si replicarán en Tabasco, la coalición pactada a nivel nacional, y están a la espera de las indicaciones de sus dirigencias centrales.

En Tabasco, el lopezobradorismo tiene uno de sus principales bastiones del país, pues en su entidad natal Andrés Manuel López Obrador, siempre ha registrado la más alta aprobación, la cual nunca ha bajado del 70 por ciento.

En la encuesta de Consulta Mitofsky sobre la evaluación promedio mensual del pasado mes de mayo, el presidente Amlo continuó en Tabasco con la más alta aprobación, al contar con el 76.1 por ciento.

Mientras, que los partidos de oposición rondan en el 5% por ciento de preferencia electoral, incluso algunos hasta podrían perder el registro. Actualmente, solo PRD y PRI tienen representación en el Congreso local, con curules de representación proporcional. En las dos ultimas elecciones, Morena ha ganado los 21 Distritos de Mayoría.

El secretario técnico del Frente Cívico Tabasco, insistió que si no es con los ciudadanos no se podrá ganar en los comicios.

. “Si lo que quieren de verdad es un cambio para Tabasco, este es el momento”, dijo y que incluso se debería aprovechar la división que dejó en Morena, la postulación de Claudia Sheinbaum, sobre todo en los seguidores del gobernador con licencia Adán Augusto López Hernández.

Los estudios de la opinión pública efectuados por varias encuestadoras reconocidas. dan por descontado el triunfo electoral de Morena en el 2024 y un amplio rechazo hacia los partidos de oposición, también existe el riesgo de que se registre un fenómeno de alto abstencionismo en Tabasco.

Los partidos de oposición tienen la oportunidad dd que en esta ocasión no los arrase el “Tsunami” de votos lopezobradoristas registrado en los comicios del 2018.

4D
5E
6F
Botón volver arriba