PARAÍSO (CONTRASTE POLÍTICO).-En menos de una semana pescadores de la zona el Bellote volvieron atrapar un pez martillo gigante que pesa más de 500 kg, presumieron su captura como si fuera un trofeo y comunicaron que lo venderán en filetes o bisteces en el mercado de pescados y mariscos “La Viga” de la Ciudad de México.
Por segunda vez consecutiva los pescadores no tendrán ningún castigo por asesinar a un animal que se encuentra en peligro de extinción, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), sea mostrado tolerante al no sancionar esta crueldad animal que además sea viralizado en las redes sociales.
La Profepa delegación Tabasco parece no existir, pues no sólo ignora la crueldad animal, sino que ha reducido sus operativos aún 90 por ciento, por lo que cada vez es más común el trafico de especies nativas en peligro de extinción .
El tiburón martillo es un depredador importante que controla la abundancia de peces y rayas, es una de las especies de depredadores más importantes que habita las aguas de las regiones tropical y subtropical, con el tiempo su producción ha ido a la baja por la pesca ilegal.
Reproducción del tiburón martillo gigante
Los machos del tiburón martillo gigante maduran cuando alcanzan entre los 2,25 y los 2,69 m, mientras que las hembras lo hacen entre los 2,10 y los 3 m de longitud. El tipo de reproducción es vivípara, produciendo un número de crías de entre 6 y 42. Se reproducen cada dos años aproximadamente, con un lapso de gestación de 11 meses, aunque puede extenderse un poco más.