SEGURIDAD

Fiscalía de Tabasco obliga a Escorts secuestradas a retractarse, no investigarán el caso por que andaban borrachas.

La víctima fue cuestionada para que dejara claro que sus documentos personales los tiene en su casa, además reitero que cuando pidió auxilio a su mamá se encontraba borracha y mareada por el alcohol se puso sentimental y por eso le pedía perdón por sus errores.

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-La Fiscalía General del Estado de Tabasco violó los derechos de ocho mujeres extranjeras  escorts y las obligó a retractarse para reducir el escándalo internacional en el que se vieron envuelto este fin de semana, una de las víctimas asegura que cuando pidió ayuda se encontraba borracha y no sabía lo que hacía.

Como es bien sabido las víctimas de trata de personas no se consideran víctimas, tan es así que la ley general de trata de personas en su articulo 40, establece que el consentimiento de la víctima no  exime la responsabilidad penal de quienes, en este caso en especifico las enganchó en su país y las trasladó a Tabasco con fines de explotación sexual.

Teniendo esto en cuenta y todos los acontecimientos que generaron un impacto a nivel internacional, es obligación de la Fiscalía investigar estos hechos y saber como llegaron a Tabasco y cual es su situación migratoria de las ocho mujeres. ¿Porque no llegaron solas?.

Luego de que las mujeres extranjeras fueron localizadas en un motel, una de ellas de nombre Mariana García Muñóz apareció en las oficinas de la FGE, sentada frente a una cámara diciendo.

“Hola yo soy Mariana Muñoz, me encuentro en la Fiscalía de Tabasco, yo me encuentro bien de salud, apenas  me doy cuenta que nos estaban buscando por todo México, con esos videos que montaron; nosotras estamos acá de voluntad”.

El equipo de Comunicación Social de la FGE no sólo difundió fotografías de las víctimas de trata de personas, sino también se tomo el tiempo de armar una estrategia para restarle importancia al secuestro de las extranjeras, en el video la joven es cuestionada por personal de la Fiscalía y reitera que en México nadie la obliga a trabajar y que todo lo que hace, es por su voluntad.

En el video que tiene una duración de 56 segundos, sigue diciendo “aclaro que eramos ocho chicas y no nueve, y aquí en la Fiscalía de Tabasco nos están tratando bien, mis documentos están en la casa, todo bajo control”

La víctima fue cuestionada para que dejara claro que sus documentos personales los tiene en su casa, además reitero que cuando pidió auxilio a su mamá se encontraba borracha y mareada por el alcohol se puso sentimental y por eso le pedía perdón por sus errores.

Con esta declaración la FGE ha cerrado el caso y no investigará la red de trata de personas que opera en Tabasco, comandada por el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y en la que han denunciado la participación de funcionarios y altos mandos policiacos.

El escándalo de la desaparición de ocho mujeres colombianas víctimas de trata de personas escaló a nivel internacional, mientras que las autoridades de Tabasco solo guardaron silencio.

Tabasco vergüenza nacional

La entidad nuevamente se encuentra en la picota por la impunidad con la que actúan los grupos criminales en el territorio tabasqueño, al amparo de la complicidad de las autoridades. En 2023, la FGET sólo inició una Carpeta de Investigación por el delito de Trata de Personas.

El Consulado de Colombia en Cancún reportó que se denunció y trabaja con las autoridades de Tabasco, sobre el caso de la presunta retención de ocho nacionales colombianas posibles víctimas de trata de personas.

En el noticiero televisivo de Ciro Gómez Leyva, se difundió que las mujeres fueron enviadas a una fiesta privada en el municipio de Cárdenas por un individuo conocido como “El Jaguar”, de una red de trata de personas asociada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En un comunicado diplomático, se informó que Desde el momento en el que el Consulado General de Colombia en Cancún tuvo conocimiento de la presunta retención de ocho nacionales colombianas posibles víctimas de trata de personas, se estableció comunicación con sus familiares para conocer los detalles del caso e iniciar la respectiva asistencia consular. 

Botón volver arriba