Fuera Jorge Hank de MORENA!
Rodolfo Lara Lagunas
1
A raíz de los destapes en los diferentes cargos públicos (diputaciones, senadurías y presidencias municipales) y de nuevas incorporaciones de última hora a MORENA se desataron múltiples críticas, un debate nacional.
Las denuncias y protestas surgieron principalmente contra los candidatos surgidos de los partidos en proceso de extinción o reducidos y arrinconados en la llamada “chiquillada”, sobre todo contra los expriistas y expanistas. Aunque de esta critica no escapan los experredistas y externos.
Los obradoristas se sienten desplazados y de continuar este ritmo se teme que el PRIAN se apodere de MORENA y se vuelva al camino del neoliberalismo, de la recuperación de los privilegios perdidos y de la pobreza generalizada.
Se culpa a la dirigencia actual, tanto nacional como estatal; lo cierto es que el Estatuto inicial y vigente de MORENA otorga este tipo de ingreso y la obtención de candidaturas. Para empezar cualquiera puede ingresar al partido. Lo único que se le pide es la credencial de elector. Y la misma normatividad les concede hasta el 40 por ciento de las candidaturas a los externos.
¿Cómo vienen formados política e ideológicamente los externos? Si fueran de izquierda se hubieran afiliado desde el principio al partido. Pero se acercan a MORENA e ingresan cuando ya le salió carnita al hueso. ¡Esta es la cuestión!
2
Pero siendo realistas esta estrategia es la que llevó el triunfo a Andrés Manuel López Obrador, hacer crecer con la camiseta de MORENA las cámaras de diputados, de senadores, las gobernaturas y las presidencias municipales. Y tenemos que admitir que, en las presentes circunstancias, al necesitar mayoría calificada en las cámaras federales y estatales de diputados y senadores, necesitamos a esos advenedizos, o morenistas de última hora. Pero no al extremo de recoger basura política podrida.
Precisamente, lo que más molesta es que el 40 por ciento de externos se lleva los mejores cargos- en algunas entidades-en el partido, en las gobernaturas, las diputaciones, senadurías y presidencias municipales. ¡Eso es lo que tiene más irritada a los obradoristaso que presumen de serlo!
Lo cierto es que mientras no se modifique el actual ESTATUTO esta situación seguirá repitiéndose aunque con ello se tiene el enemigo ideológico en casa, un verdadero caballo de troya neoliberal. Eso representan gentes como el reciente ingreso de Jorge Hank (enero, 2024), hijo del profesor rural que se convirtió en supermillonario, gracias a la revolución, quién afirmaba que un político pobre es un pobre político. Esto si calienta. Con individuos que han, incluso, insultado al presidente o criticando abiertamente la 4T no se va lejos. La dirigencia nacional ¡debe rechazarlos! Y no permitir que se apoderen de los principales cargos.
3
¿La tarea? ¡Modificarlos! El problema esque no son tiempos de reforma estatutaria. Esto podrá hacerse hasta pasadas las elecciones del presente año. Por lo tanto,queda en la dirección nacional la responsabilidad histórica de seleccionar aquienes suman o a quienes restan con su incorporación o representación en una diputación, senaduría o gobernatura, o presidencia municipal. De lo contrario las protestas empezarán a generalizarse, en detrimento del partido y de la 4T. El partido en las actuales de condiciones no necesita vejigas para nadar.
Porque el colmo es que, como en el estado de Tabasco, el partido, la coordinación de los diputados locales, al titular del poder ejecutivo y judicial está en manos de expríistas.
Con el agravio que en agosto de 2022 más de cien obradoristas que estaban en posiciones secundarias dentro de la administración pública, tanto estatal como municipales fueron corridos, cesados, por ser auténticos obradoristas que se pronunciaron por nuestra candidata Claudia Sheinbaum Pardo. ¡El colmo! Aquí se cumplió el dicho: nadie sabe para quien trabaja. Por eso protestamos al pronunciarnos en la selección del candidato a gobernador afirmando que en la selección de cargos ¡Primero los fundadores! Y seguimos pensando igual.