TABASCO

Capi Merino presume estar rescatando a Tabasco del endeudamiento.

Los datos difundidos por la secretaría federal precisan que Tabasco y Guerrero, fueron los estados que mostraron la caída anual más pronunciada de sus financiamientos y obligaciones financieras al cierre del tercer trimestre del año pasado.

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-El gobernador Carlos Manuel Merino Campos, presumió que durante su gestión ha hecho un buen manejo en las finanzas públicas de la Administración Estatal y que redujo la deuda pública en un mísero 32.1 por ciento, con la ayuda de sus funcionarios estrellas.

La entidad petrolera presentó una disminución de 32.1%, pasando de 5,048 millones de pesos en el tercer trimestre del 2022 a 3,426 millones de pesos en igual periodo del año pasado; mientras que el estado turístico presentó una baja de 19.5%, de 1,476 millones a 1,189 millones.

De acuerdo con información oficial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la administración eficiente y transparente de los recursos permitió que Tabasco registrara uno de los niveles de endeudamiento más bajos, pasando de 5,048 millones de pesos en el mismo trimestre de 2022 a 3,426 millones de pesos en 2023.

Con este logro, Tabasco pasa a tener uno de los niveles de endeudamiento más bajos en el país, sólo por encima de Aguascalientes (3,161 mdp), Campeche (2,224 mdp), Baja California Sur (1,374 mdp) y Guerrero (1,189 mdp).

Los datos difundidos por la secretaría federal precisan que Tabasco y Guerrero, fueron los estados que mostraron la caída anual más pronunciada de sus financiamientos y obligaciones financieras al cierre del tercer trimestre del año pasado.

Cabe precisar, que la actual administración heredó una deuda pública de 6 mil 591 millones de pesos, que gracias a la política de austeridad, transparencia, buen ejercicio del presupuesto y pagos puntuales de los créditos generados en sexenios pasados, se ha logrado reducir significativamente, convirtiendo a Tabasco en un estado con finanzas públicas sanas

Botón volver arriba