DESTACADASTABASCO

Acorralan a Felipa Nery, la quieren fuera de la UJAT

Fue elegida como directora de la DACSyH  el 08 de octubre de 2020, su periodo termina este 07 de octubre del 2024,

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-La comunidad estudiantil de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), cumplió su amenaza y este viernes no acudió a las aulas para demostrar que su lucha sigue en pie hasta que destituyan a la directora Felipa Sánchez Pérez.

Acusaron a la investigadora de encubrir a una red de profesores acosadores, de  violar la propia constitución y de no respetar el reglamento interno de la máxima casa de estudios.

Decididos a no doblegarse y a cumplir con su objetivo, los estudiantes mantuvieron por más de cinco horas bloqueada la carretera circuito Bicentenario el pasado jueves a la altura de la UJAT, aunque la acusada intentó establecer un acuerdo no lo consiguió, al contrario se fueron a paro indefinido hasta que la doctora Felipa Sanchez Pérez renuncie a su cargo.

Sanchez Pérez fue elegida como directora de la DACSyH  el 08 de octubre de 2020, su periodo termina este 07 de octubre del 2024, pero sus estudiantes desean una terminación anticipada por sus malos manejos en la universidad e incluso por haberlos llamado mariguanos y reos de una cárcel.

La profesora se ganó el odio de los estudiantes, cuando declaró que por la adicción y por la perdida de valores de los estudiantes parecía que estaba de directora de una cárcel donde habían mariguanos y no estudiantes.

Hoy a casi seis meses de que concluya su periodo al frente de la universidad, el alumnado e incluso catedráticos exigen su renuncia, tal es el caso de Freddy Dominguez Nárez, profesor investigador “denuncio abuso de autoridad y violación a derechos humanos de la actual Directora Felipa Nery Sánchez Pérez así como para solicitar su renuncia”.

Este mismo profesor, se mostró a favor de las protestas por considerar que son legítimas y verdaderas, admirándoles al mismo tiempo su capacidad de indignación, su valentía, su expresión pacífica y civilizada, en la que los convocó a permanecer dentro de la legalidad, la civilidad y la paz.

“Desde hace cuatro años nuestra institución universitaria entró en una crisis donde los derechos humanos de toda la comunidad universitaria han sido sistemáticamente vulnerados por la Directora y por el Consejo Divisional integrado por sus subordinados que también son responsables de estas violaciones”

A través de un comunicado profesores mostraron su respaldo a la comunidad estudiantil,  aseguran que tanto académicos, como las alumnas y los alumnos, han padecido la ausencia del humanismo de la administración y algunos han sido perseguidos de manera injusta, y asisten a clases amparados por jueces de distrito.

Felipa Nery Sanchez Pérez violó la constitución.

Destacaron que las denuncias de violaciones a derechos humanos son ciertas,  la directora ha violado la Constitución de manera sistemática, el Estatuto del Personal Académico, el Estatuto General y el Código de Ética de la UJAT, por lo que su renuncia debe ser inmediata.

Invitaron a sus colegas profesores a pronunciarse públicamente en defensa de la dignidad de toda la comunidad universitaria y a que no se dobleguen ante el autoritarismo de una persona que ha hecho su carrera a base de padrinos políticos y no de la docencia.

Este viernes la universidad abrió sus puertas pero la afluencia de los alumnos fue escasa, se espera que los estudiantes cumplan su palabra en no regresar hasta que su directora renuncie.

Botón volver arriba