NACAJUCA (CONTRASTE POLÍTICO).-En un diálogo cercano y de intercambio de propuestas con artesanos, transportistas, locatarios y músicos de Nacajuca, Javier May Rodríguez dijo que desde los pueblos originarios se impulsará un desarrollo integral y se construirán los semilleros culturales, para que su cultura se muestre al mundo.
En su sexto día de campaña, en esta tierra donde recordó el nacimiento del movimiento, el candidato a gobernador de Tabasco puntualizó que los Centros Integradores serán la columna para el desarrollo de los programas de gobierno.
«Desde ahí construiremos programas para fomentar la cultura, los semilleros creativos, rescatar el Teatro Indígena Campesino y las casas de cultura», afirmó.
Subrayó que la Quinta Grijalva será la casa de los pintores, músicos y danzantes, para que se muestre a los visitantes lo que somos en Tabasco. “La Quinta Grijalva será un Centro Cultural dedicado a la recreación, el arte y la cultura», indicó, al referir que estas propuestas están contempladas en sus 50 Compromisos con el pueblo de Tabasco.
Agrego que contempla convertir en un corredor turístico la zona Yokot’an y rescatar los Camellones Chontales, además que se rescatarán las zonas bajas de la región y habrá un Plan Hídrico que incluye desazolve de drenes y ríos.
Previo a este encuentro, Javier May realizó una visita casa por casa acompañado por las candidatas a la alcaldía, Sheila Darlin Álvarez Hernández, a la diputación federal por el distrito 5, Beatriz Milland Pérez y a la diputación local por el distrito 17, María Félix García Álvarez, así como del candidato a diputado local por el distrito 18, Francisco López Chairez.
Por la tarde, el abanderado de Morena, PVEM y PT encabezó mitines informativos en Olcuatitán, Tucta y Taxco, Nacajuca.
De recorrido de campaña en Nacajuca, el candidato a gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, señaló que en su gobierno se dará atención pronta a los habitantes de los pueblos indígenas, que serán los primeros en recibir los programas sociales, entre ellos los de vivienda.
En este lugar donde se dieron las primeras bases de la Cuarta Transformación, dijo que se sacará el gobierno de las oficinas, porque las problemáticas están en el territorio.
«Nunca más un gobierno lejos del pueblo ni un gobierno que se olvide de sus compromisos. Este será un gobierno de territorio, no de escritorio, donde la corrupción no tendrá cabida. Vamos a venir a atender los problemas de la gente, porque es aquí donde está la problemática», señaló.
Acompañado de las candidatas a la alcaldía de Nacajuca, Sheila Darlin Álvarez Hernández; a la diputación federal por el distrito 5, Beatriz Milland Pérez; a la diputación local por el distrito 17, María Félix García Álvarez y el candidato a diputado local por el distrito 18, Francisco López Chairez, May Rodríguez, afirmó al pueblo Yokot’an que lo mejor está por venir y su rescate está contemplado en sus 50 Compromisos con el pueblo de Tabasco.
Además, indicó que entre las propuestas presentadas en su arranque de campaña está el que los pueblos elijan a sus autoridades comunitarias, porque el gobierno que encabezará es precursor de la democracia participativa.
«Vamos a escuchar a la gente y atender a la gente, vamos a fondo», agregó.