DESTACADASTABASCO

Arranca el despilfarro del año de Ayuntamientos y Gobierno de Tabasco

Por Josué Ramírez

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-Con el ingreso de 16 embajadoras al hotel Quinta Éden, inició el despilfarro de Ayuntamientos y Gobierno del Estado para celebrar la Feria Tabasco 2024, un evento que se conforma por una prefería donde brota el clasismo, el derroche, la discriminación y la venta desenfrenada de alcohol.

Este año el ayuntamiento de Balancán, que encabeza la alcaldesa Luisa del Carmen Cámara Cabrales, confirmó que aunque el municipio participará en todas las actividades de la Feria Tabasco 2024, no tendrá embajadora, al considerar que ello fomenta la reproducción de estereotipos de género que cosifican a las mujeres, es decir un gasto menos.

Mientras Andrés Manuel López Obrador conduce al país con justicia social, en austeridad republicana y le da voz a los más pobres.

En Tabasco una ves más sigue el derroche, el gasto desmedido y desde el gobierno estatal promueven un evento que dejó de ser del pueblo y se convirtió en un acto elitista, clasista y en el que sólo pueden participar las hijas de políticos y familias de abolengo, les hablo de la Flor de Oro.

No apoyan al necesitado, pero si a las hijas del potentado, del cacique y hasta desvían el recurso público que estaba etiquetado en obras sociales como viviendas, laminas, sillas de ruedas, bastones, tinacos para usarlo en vestidos, joyas, calendarios y peinados de muchachas fifís que ni conocen su municipio, pues la mayoría estudia en el extranjero o en las universidades más caras de México.

Año con año en Tabasco se gastan millones de pesos en la organización de la Flor de Oro, que consta de por lo menos 10 eventos donde los Ayuntamientos municipales y el propio gobierno estatal financian los encuentros tanto publico como privados y en donde no se obtiene ninguna utilidad; es decir, dinero tirado a la basura.

Por ejemplo, primero los Ayuntamientos hicieron una fiesta el día en que eligieron a su representante, contrataron musica, a medios de comunicación, sillas, mesas, maquillistas, alimentos, juegos artificiales, compraron vestuarios, usaron el inmobiliario y personal administrativo del cabildo.

Desde ahí comienza el clasismo, a este evento sólo acuden empleados del Ayuntamiento, familiares de la embajadoras y la gente de dinero del municipio, aquellos que viven olvidados en las rancherías, sin agua potable, sin alumbrado y en caminos de terracería ni si quiera se enteran del guateque que es costeado con dinero público.

Quien las elige son los potentados, los fifís y los machuchones de cada municipio, en la historia de este evento nunca ha surgido una embajadora de alguna ranchería olvidada, todas son de la cabecera municipal que estudian en Villahermosa, en alguna parte del país o incluso en el extranjero.

Luego son hospedadas en el mejor hotel de Villahermosa, Quinta Edén Villahermosa, donde la habitación mas costosa es la Suit Gobernador con cama king con un precio de $10,830.00 por noche y la más económica esta en $1,895.00 sin impuestos y sin contar los gastos de alimentación y de transporte.

En este hotel las jovenes pasan 28 días, si tomamos en cuenta los costos, se calcula que el Gobierno de Tabasco gasta aproximadamente $2,000,000.00 en hospedar a las aspirantes a Flor de Oro, dinero que podría ser utilizado para darle aunque sea una noche de descanso a alguna familia que pasa la noche tirado en una banqueta afuera del hospital Juan Graham.

Mientras llega el gran día para la gran elección, son capacitadas por expertos en el modelaje, en discursos y hasta en vestuarios. Son tratadas y alimentadas como autenticas reinas todo con cargo al erario, mientras en el resto de Tabasco las mujeres son maltratadas, acosadas, no reciben atención medica de calidad y hasta son asesinadas por la burocracia y por la fata de presupuesto.

Para ellas no hay en dinero en abundancia, muestra de ello es el Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres de Tabasco que lleva dos sexenios sin ser terminado.

El clasismo y racismo se hace presente en cada uno de los eventos de prefería y feria, hasta la parte de adelante en mesas y sillas estilo vintage se encuentran sentados los familiares, políticos, los fifís y los machuchones, todos aquellos que detesta el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Allá en la parte final escondidos, están las famosas porras, el pueblo quien paga su boleto para entrar, todos de pie porque no les pusieron sillas, se alimentan a como pueden porque tampoco les regalaron ni un vaso de agua, muchas veces los padres de las embajadoras se conmueven y son quienes los alimentan.

Ayuntamientos derrochan el dinero del pueblo

Los municipios más pobres como Jonuta, Huimanguillo, Balancán, Nacajuca y hasta Comalcalco son los más espléndidos, han desembolsado arriba del millón y medio por ver ganar a sus embajadoras, mientras al pueblo lo tienen sin agua potable, sin un buen suministro eléctrico y sobre todo sumidos en una marginación total que los aleja de una buena calidad de vida.

De acuerdo con una solicitud vía Ley Transparencia se corroboró que municipios como Balancán aportaron $1,800,000.00, Centro $100,000.00, Jalpa de Méndez $210,000.00, Tacotalpa $200,000.00, Jalapa $160,000.00, Paraíso $100,000.00 y Teapa $200,000.00.

Un ejemplo del derroche desmedido fue el que hizo el Ayuntamiento de Comalcalco que encabeza el alcalde Gregorio Efraín Espadas Méndez, en 2023 invirtieron en su representante la cantidad de $700,000.00.

Detallaron que gastaron el dinero público de la siguiente manera;

  • Vestuario y Fotografía: $130,000.00
  • Maquillaje y Peinado:  $90,000.00
  • Pulseras para la Imposición de Bandas: $15,000.00
  • Apoyo en camiones: $60,000.00
  • 10 mesas en la gran elección: $250,000.00
  • Publicidad: $150,000.00

Nacajuca también es ejemplo al derroche: $ 1,127, 237.76

  • Mantenimiento y reparación de la plancha del carro alegórico:  $40,661.00
  • Tornillos para el carro alegoricos el día del desfile: $950.00
  • Renta de combis para trasladar a las porras de Nacajuca al Parque Dora María: $52,200.00
  • Elaboración del stand que representará a Nacajuca:    $177,429.97
  • Tortas y refrescos para las porras:  $12,876.00
  • Servicio de sonorización e iluminación para el carro alegorico el día del Desfile: $29,000.00
  • Pago de 10 mesas para la gran eleción: $250,000.00
  • Pago de estacionamiento de vehículos del Ayuntamiento de Nacajuca: $3,000.00
  • Vestido típíco para el Desfile de carros alegóricos: $13,920.00
  • Elaboración del carro alegórico: $558,200.00
  • Vestido de gala para la embajadora: $89,000.00

Centla un municipio con severos problemas de pobreza se dio el lujo de gastar: $1,227,028.16

  • Vestuarios: $319,015.00
  • Fotografía, Discurso, maquillistas, pasarela y estilismo:  $392,032.67
  • Discurso: $9,048.00
  • Carro alegorico: $515,979.00
  • Huimanguillo: $1,072,688.43
  • Servicio de fotografía y peinados: $113,111.00
  • Publicidad: $159,500.00
  • Renta de autobuses para trasladar a las porras: $69,600.00
  • Servicio de banquetes que incluye panuchos, empanadas, platanos, postres y aguas frescas: $111,940.00
  • Stand del municipio: $400,316.00
  • Tortas para las porras que asistirán a la imposición de bandas:$28,420.00
  • Vestido para el desfile de carros alegoricos: $98, 774.00
  • Publicidad a través de pancartas: $91,706.12
  • Posters de la embajadora: $111,360.00
  • Borradores de vinilo: $63,800.00
  • Refrescos para la imposición de bandas: $15,428.00
  • Botellas de agua para la imposición de bandas: $6,090.00
  • Vestido con PIEDRA SWAROVSKI para la gran elección: $103,379.00
  • Sombreros para el Desfile de Carros Alegoricos: $99,180.00

Jonuta municipio sumido en la pobreza gasto $1,733,219.00

  • Logística de entrada al hotel sede y presentación a los medios de las embajadoras, incluye: Maquillista, fotógrafo, traslado de personal y alimentación: $103,993.20
  • Servicio de logística, realización y coordinación de eventos del municipio de Jonuta para participar en la feria estatal 2023: $866,610.00
  • Desfile de modas:$329,311.80
  • Fotógrafos, maquillistas y camiones para las porras el día de la elección: $86,661.00
  • Carro Alegórico y maquillistas: $346,644.00

Municipios que se negaron a revelar información pero también gastaron.

  • Emiliano Zapata
  • Cardenas
  • Tenosique
  • Cunduacán
  • Macuspana

Botón volver arriba