DESTACADASELECTORALTABASCO

Arranca INE-Tabasco organización de Consulta Infantil y Juvenil 2024

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).—El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Tabasco llevó a cabo la instalación del Grupo Coordinador Institucional (GCI), quienes de manera conjunta con laVocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica, organizarán las actividades que se desarrollarán durante el mes de noviembre, con motivo de la décima edición de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 (CIJ2024), ejercicio creado para la participación y libre expresión de niñas, niños y adolescentes.

Durante el evento que se desarrolló en la Sala de Sesiones de la Junta Local, la Vocal Ejecutiva del INE en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones destacó que el objetivo principal de la Consulta es el conocer la opinión de la niñez y la juventud tabasqueña sobre temas que les importan, preocupan o a los que aspiran.

Agradeció a los representantes de las diferentes instituciones que conformarán el Grupo Coordinador por su asistencia y por sumarse a este proyecto que organiza el INE desde hace diez años.

 


En representación del Secretario de Educación, Luis Rodrigo Marín asistió la
subsecretaria de Educación Media y Superior, Elizabeth Mendoza González quién hizo una invitación a las representaciones de las organizaciones que integran el Comité, a trabajar de manera conjunta para lograr la meta de participación establecida en la Consulta Infantil y Juvenil 2024.

La Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local, Paulina Denisse Ceballos Rosales fue la encargada de hacer la presentación de cómo se realizará la Consulta en todo el país, con la participación de los grupos etarios de 3 a 5; de 6 a 9; de 10 a 13 años y de 14 a 17 años.

El objetivo de la consulta es abrir espacios a la niñez para el ejercicio de los derechos, manifestación de las opiniones, formación de competencias ciudadanas e involucramiento en el ámbito público, generación de convivencia pacífica y diálogo social e intergeneracional.

También, construir una agenda de compromisos de las acciones que deriven de la opinión de las y los participantes y contribuir a una reflexión colectiva sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

 

Indicó que el Grupo Coordinador será el encargado de organizar y dar seguimiento a las actividades de este ejercicio de participación de niñas, niños y adolescentes y las instituciones que lo integran son: el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), la Secretaría de Educación de Tabasco, la Secretaria de Educación Pública, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tabasco(SIPINNA).

 

Así como también, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco (DIF), Instituto de la Juventud y el Deporte (INJUDET), Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Colegio de Psicólogos.

 

 

Botón volver arriba