VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).—En sólo 18 días de visitas domiciliarias efectuadas por brigadas de Voluntarios de la Transformación, la instrumentación del Censo para el Bienestar de Tabasco registra un avance del 50 por ciento, reportó el gobernador electo de Tabasco. Javier May Rodríguez.
En el lapso que lleva el levantamiento del Censo, ya se visitó la mitad de las 669 mil casas habitadas que existen en el estado, según el reporte preliminar de esta minuciosa tarea que se realiza en los 17 municipios del estado.
En dos semanas del Censo, que inició el 12 de agosto, las Voluntarias y Voluntarios de la Transformación han recabado información en más de 335 mil viviendas de los 17 municipios.

“Nada detiene a las Voluntarias y Voluntarios de la Transformación. Con su trabajo en territorio y apoyo del pueblo, el Censo para el Bienestar de Tabasco ya registra 50 por ciento de avance, con más de 335 mil viviendas visitadas. Ninguna casa se quedará sin censar”, expuso May en sus redes sociales.
El Censo para el Bienestar de Tabasco es promovido por el Gobernador Electo, Javier May Rodríguez, para conocer las necesidades específicas de la población directamente casa por casa.
Este levantamiento de información es totalmente gratuito, sin exclusiones, y la única manera de ser censado es en el domicilio, por lo que no hay listas ni se debe acudir a ninguna oficina o módulo.
En caso de que el Voluntario o Voluntaria pase a una casa y no se encuentre alguien, dejará una notificación con una fecha en la que regresará nuevamente. Ninguna vivienda se quedará sin ser censada.

Este padrón viviendístico servirá de base para la implementación de los programas sociales que aplicará la administración estatal encabezada por May Rodríguez, entre ellos la pensión para los hombres con edades de los 60 años a los 64 años de edad, quienes luego pasarán a ser beneficiarios de Pensión del Bienestar del gobierno federal.







