DESTACADASSaludTABASCO

En vísperas de temporada invernal aconsejan vacunarse contra influenza para evitar resfriado severo

3C

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).—Desde el 15 de octubre se han aplicado más de 110 mil vacunas contra la influenza en Tabasco, reportó la Secretaría de Salud del Estado al exhortar sobre todo a personas de grupos vulnerables a que acudan a su Centro de Salud o Unidad Médica más cerca para inyectarse.

La dependencia indica que se avanza a buen ritmo con esta campaña de vacunación, que concluirán en marzo de 2025 con la aplicación total de 553 mil 700 dosis en todo el estado, con el propósito de proteger a la población.

Esta campaña tiene como prioridad la inmunización de las personas adultas mayores, niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, personas que viven con alguna enfermedad crónica como diabetes, hipertensión, cáncer o VIH, así como personal de salud.

Las autoridades de salud señalaron que hay suficiente abasto del biológico en todos los Centros de Salud, Hospitales y Unidades Médicas tanto del IMSS-Bienestar y de las instituciones que conforman el sector salud en Tabasco.

Es importante aclarar que en esta primera etapa se está priorizando a los grupos vulnerables, toda vez que por su condición pueden desarrollar complicaciones que comprometan su salud e incluso su vida, de ahí la importancia que acudan a vacunarse oportunamente.

IMPORTANCIA DE SER INMUNE A LA INFLUENZA 

La influenza es una infección viral que afecta las vías respiratorias y presenta síntomas que suelen aparecer de repente y pueden variar en intensidad.

Recibir la vacuna anual es una de las mejores maneras de prevenir la influenza, ya que reduce la gravedad de los síntomas y el riesgo de complicaciones.

En ciertos casos, la influenza puede causar complicaciones como neumonía, especialmente en personas mayores, niños pequeños, y personas con enfermedades crónicas o sistemas inmunológicos debilitados.

7G

Además, la influenza estacional es distinta del resfriado común, ya que suele ser más severa y con inicio más abrupto de los síntomas.

Los síntomas más comunes incluyen: Fiebre alta: A menudo es uno de los primeros signos y puede estar acompañada de escalofríos.

Dolor de cabeza: Suele ser intenso y constante. Dolor muscular y articular: Los dolores corporales, especialmente en la espalda, piernas y brazos, son típicos.

Fatiga y debilidad: El cansancio suele ser extremo, y la recuperación puede llevar varios días. Tos seca: Puede ser persistente y acompañarse de molestias en el pecho.

Dolor de garganta y congestión nasal: Aunque son menos comunes que en un resfriado, también pueden ocurrir. Malestar general: La persona se siente agotada y sin energía.

 

 

 

 

4D
5E
6F
Botón volver arriba