CIENCIACULTURADESTACADASEDUCACIÓNTABASCO

Gobierno de Tabasco y comunidad universitaria festejan el 66 aniversario de creación de la UJAT

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).—El gobierno de Tabasco y la comunidad universitaria concelebraron el 66 aniversario de la fundación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), evento encabezados por el mandatario estatal Javier May Rodríguez y el rector de la Máxima Casa de Estudios, Guillermo Narváez Osorio.

En la ceremonia de inauguración de los festejos del 66 aniversario de la UJAT, el Gobernador junto al rector de esta institución educativa, hizo entrega de reconocimientos a fundadores del legado universitario por su trabajo y dedicación en favor de la máxima casa de estudios.

Durante el evento, la comunidad universitaria hizo un reconocimiento post mortem a María del Carmen Sosa Martínez, creadora del escudo universitario, distinción que fue recibida por su hija Educida Sofía Sosa Vázquez. De igual manera, las autoridades reconocieron la labor de Hermosinda Corroy Tosca, quien desde 1954 prestó sus servicios en la oficina de trámites académicos.

El rector Guillermo Narváez Osorio,  resaltó la contribución que esta institución de estudios superiores ha tenido para el desarrollo de la entidad y señaló que no se puede entender la historia de Tabasco sin la UJAT.

Los festejos por el sexagésimo sexto aniversario de la UJAT, que concluyen el 29 de noviembre, engloban 126 actividades, que incluyen la  la presentación de la nueva imagen de la página web y del prototipo del asistente virtual Kambot GPT, herramientas con las cuales se atienden las necesidades de renovación e inclusión de inteligencia artificial que exigen los usuarios.

Al evento asistieron los presidentes del Tribunal Superior de Justicia y de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Efraín Reséndiz Bocanegra y Jorge Orlando Bracamonte Hernández, respectivamente; el diputado local y presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana; la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta.

 

También se dieron cita, el comandante de la 30 zona militar, Héctor Francisco Morán González; el presidente del Patronato Universitario, José Ulises Medina Reyes; el presidente de la Junta de Gobierno, Gildardo López Baños; el presidente del Consejo Directivo Estudiantil Universitario de Tabasco, Kevin Eduardo García Ortiz.

El Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, (CIVE), fue la sede donde se reunieron profesores, alumnos, invitados de otras universidades e instituciones, directivos universitarios y los ex rectores Jorge Abdo Francis y Candita Gil Jiménez, quienes escucharon con atención, junto con los acompañantes del mandatario, las palabras del rector Narváez.

No podemos entender la historia de Tabasco si no entendemos la historia de nuestra universidad”, refirió Narváez Osorio al señalar el parteaguas que representó su fundación el 20 de noviembre de 1958 al transitar de Instituto Juárez a Universidad Juárez de Tabasco, hasta alcanzar su autonomía en 1966

Reconoció la decisión de los fundadores,  primero del Instituto Juárez, Simón Sarlat Nova y Manuel Sánchez Mármol, y posteriormente, Antonio Ocampo Ramírez, como primer rector, para colocar a Tabasco en el escenario educativo que permitiera la formación de profesionistas en la entidad y enfrentar el reto que representaba el desplazamiento de jóvenes tabasqueños a otras entidades del país a cursar estudios profesionales.

Destacó que desde entonces la UJAT se volvió el Alma Máter de los tabasqueños, cuyos egresados han enriquecido el destino social, económico y político de Tabasco con los conocimientos adquiridos y la aportación generosa de sus catedráticos.

Narváez Osorio también tomó en cuenta las circunstancias difíciles por los que la UJAT ha atravesado y que se han superado, resaltando que la solidaridad de la comunidad universitaria es lo que ha permitido salir adelante.

 

Dijo que hoy la UJAT se ha adelantado a decisiones que se han adoptado como obligaciones a nivel nacional en las universidades, como el protocolo contra el acoso y hostigamiento, la cultura de paz, los centros de mediación y la alimentación saludable entre la comunidad estudiantil.

Explicó también al gobernador May la calidad en la preparación de los estudiantes y profesores de la UJAT, al obtener premios de prestigio a nivel nacional e internacional, así como la estancia y contratación de estos en Estados Unidos, Japón, Alemania y otros países europeos.

Durante el evento el gobernador May y el rector Narváez Osorio, entregaron un reconocimiento postmorten a la hija de la creadora del escudo de la UJAT, Maria del Carmen Sosa Martínez, y a la señora Hermosinda Corroy Tosca,  por su entrega y compromiso durante más de 30 años en pro de los servicios escolares de la universidad.

También fue presentada la nueva página web de la UJAT e hicieron un recorrido por la galería de rectores y una exposición fotográfica de área natural protegida Wanhá.

 

Botón volver arriba