VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).- Mediante un proceso democrático, en Tabasco el pueblo elegirá a jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJT), de acuerdo a la iniciativa de Reforma al Poder Judicial del Estado, enviada al Congreso local por parte del gobernador Javier May Rodríguez.
El secretario de Gobierno del estado, José Ramiro López Obrador y el consejero Jurídico del Estado, Jesús Manuel Argáez de los Santos, entregaron el documento en la sede del poder legislativo estatal.
Se desconoce la metodología y fechas de todo el proceso de renovación del TSJT, pero se estima que la reforma constitucional estatal establecerá que mediante voto directo, universal y secreto, los ciudadanos elegirán a los 24 magistrados, incluyendo el presidente y 104 jueces que conforman el Tribunal Superior de Justicia del estado.
Se deduce que la fecha de la elección de jueces y magistrados del estado, esté homologada con los comicios del Poder Judicial de la Federación y que la organización de los comicios corresponderá al IEPCT en coordinación con el INE.
El Gobernador Javier May Rodríguez, envió al Congreso del Estado la iniciativa de Reforma al Poder Judicial de Tabasco, la cual fue entregada por el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador y el consejero Jurídico del Estado, Jesús Manuel Argáez de los Santos.

El documento recibido por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jorge Orlando Bracamonte Hernández y el presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana, contempla armonizar esta legislación estatal con las reformas aprobadas en materia judicial a nivel federal, en donde se establece la elección de jueces y magistrados por elección popular.
José Ramiro López Obrador, encargado de la Política interna del estado, encomendó el análisis de esta iniciativa a las y los legisladores del Congreso de Tabasco para su estudio y discusión en el Pleno. «Ustedes son los que van a decidir. Tienen la última palabra después del análisis y la discusión», afirmó.
Por su parte, el consejero Jurídico del Poder Ejecutivo del Estado, Jesús Manuel Argáez de los Santos, mencionó que la propuesta presentada corresponde a la reforma constitucional que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre del 2024, en la cual se establece que la elección de jueces y magistrados se llevará a cabo a través del voto popular.
«Esta iniciativa le da una connotación histórica a la participación de la ciudadanía y una reestructuración al tribunal de justicia, para alcanzar los ideales de una justicia verdadera, pronta y expedita para el pueblo de México y en lo particular para el pueblo de Tabasco”, resaltó.
Marcos Rosendo Medina Filigrana, presidente de la Mesa directiva del Congreso local, dijo que con esto «se le está dando cumplimiento a la reforma constitucional que se hizo para renovar y modernizar el Poder Judicial».







