TACOTALPA (CONTRASTE POLÍTICO).-La ancestral Pesca de la Sardina Ciega que año con año reúne a miles de turistas en Villa Luz, Tacotalpa está al borde de la extinción, sus organizadores denuncian que la invasión de tierras, cambio de uso de suelo, deforestación y la llegada de especies introducidas o exóticas, se encuentran aniquilando a este pez que por años ha sido la atracción de miles de turistas.
Carlos Alberto Cordero Martínez, Director de la Casa de la Sardina Ciega, expuso que la aplicación de pesticidas, el turismo masivo y el desinterés real de los gobiernos que últimamente lo han administrado directamente, ha sepultado la tradición ancestral, que este año pretende realizarse el 13 de abril.
Denunció que el estado de Tabasco podría perder esta especie única en el planeta tierra y que hoy vive en un laboratorio evolutivo congelado en el tiempo; olvidado por las autoridades de los tres órganos de gobierno, pues sólo han usado la Cueva de Villa Luz para hacer política y no para llevarlo al desarrollo económico y sustentable de toda una región.
“La Cueva de Villa luz es como una biblioteca del tiempo donde aún se conservan especies que vivieron desde periodo cretácico, que por sus condiciones del subsuelo lograron sobrevivir hasta nuestros tiempos.”
Destacó que hoy el pueblo de Villa Luz conoce más a la Sardina Ciega y quiere conservarla y reproducirla en cautiverios, por ello crearon el “Proyecto Innovador Comunitario para el Rescate y Conservación de la Sardina Ciega Poecilia sulfurina en el Pueblo Mágico de Tapijulapa, Tabasco, México”.
Cordero Martínez solicitó una audiencia con el gobernador Javier May Rodríguez, para que los ayude a poner en marcha su iniciativa que no sólo busca preservar la tradición, sino pretende sumar al Pueblo Mágico de Tapijulapa a los logros del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
Refirió que es un buen momento para que en Villa Luz se tenga el Primer Acuario de los Peces Microendémicos de Tabasco y así implementar un Programa de Educación Ambiental basado en el Pez de Villa Luz para mostrarlo al mundo.