VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).—Las enfermedades como diabetes, hipertensión, cáncer de mama y cáncer cervicouterino se pueden detectar y diagnosticar oportunamente con el Chequeo PrevenIMSS que realiza el personal del Instituto, con un enfoque preventivo y no sólo curativo, en niños, niñas, adolescentes, mujeres, hombres y personas adultas mayores.
Al iniciar un nuevo año los propósitos incrementan, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco se une al cumplimiento de los proyectos de la población derechohabiente resaltando la importancia de acudir a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) a realizarse el chequeo anual PrevenIMSS, para la detección y control de padecimientos de forma oportuna.
De acuerdo con el coordinador auxiliar del Primer Nivel de Atención, doctor Jesús Ignacio Rosiles Franco, en estos chequeos anuales se da prioridad a la detección de enfermedades y salud reproductiva de la población derechohabiente.
Rosiles Franco indicó que las acciones incluyen medición de peso y talla, entrega de la cartera de alimentación y orientación alimentaria saludable, prevención y detección de enfermedades, acciones de salud bucal, de salud reproductiva, como prevención del embarazo no planeado y prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Añadió que la herramienta CHKT en Línea ayuda a conocer en cuestión de minutos si existen factores de riesgo con relación a estas enfermedades, e invita a las personas a realizarse las acciones preventivas que les correspondan.
El especialista del Seguro Social recalcó la importancia del uso de la herramienta CHKT en Línea, con la que se acercan los servicios preventivos de manera fácil y segura a la población que no hace uso de éstos en las UMF, con el objetivo de conocer si existen factores de riesgo para diabetes, hipertensión arterial, cáncer de mama, de próstata, de colon y recto, al completar un sencillo cuestionario en la página http://chkt.imss.gob.mx/publico/ o al descargar la aplicación IMSS Digital.
Finalmente, el doctor Rosiles Franco hizo un llamado a las familias tabasqueñas para que acudan a la Unidad de Medicina Familiar que les corresponda, ya que cuenta con personal de salud multidisciplinario que ayudará a mejorar el estilo de vida, la forma de alimentarse y motivar a la práctica de actividad física.