La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) federal dio a conocer que a partir de este mes, 15 estados de la República Mexicana implementarán periodos de veda para la pesca de diversas especies marinas. Lo anterior, tiene como objetivo asegurar el sustento de los recursos acuáticos y promover su aprovechamiento responsable.
A través de un comunicado, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) detalló que en el estado de Tabasco la pesca del ostión (Crassostrea virginica) estará prohibida en las aguas de jurisdicción federal de los sistemas lagunarios estuarinos desde el 15 de abril hasta las 24 horas del 31 de mayo, por recomendación del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS).
Conapesca subrayó que estas medidas no solo buscan proteger las especies en riesgo, sino también regular las actividades pesqueras para garantizar que se realicen de manera ordenada. “Esto permitirá establecer las condiciones en que deberán realizarse las operaciones pesqueras y asegurar la conservación de los recursos marinos”, advierte el documento.
Además, la SADER informó sobre los periodos de aprovechamiento comercial de otras especies marinas en aguas de jurisdicción federal del Golfo de México y el Mar Caribe, que incluyen los litorales de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, hasta la frontera con Belice. En el caso de Tabasco, la captura de mero (Epinephelus morio) comenzó desde el 1 de abril y se extenderá hasta el 31 de enero de 2026.