Entre 10 mil y 15 mil visitantes acudieron al Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza (YUMKÁ) para vivir una experiencia en familia durante el periodo de Semana Santa, confirmó la directora de este espacio recreativo, Diana Victoria León Mendoza. Destacó que en el primer trimestre del año, este espacio recreativo recibió la visita de más de 45 mil visitantes, haciendo de este espacio un referente turístico y educativo en la entidad.
La funcionaria estatal, adelantó que próximamente se realizará la reapertura del aviario, que actualmente está en proceso de remodelación. La directora informó que en el interior del centro se están llevando a cabo cambios integrales que incluyen mejoras en las instalaciones, como las palapas, la identidad visual y, especialmente, en los albergues destinados a los animales, con el fin de brindarles una mejor calidad de vida.
Además, se trabaja en la planificación de intercambios con otros zoológicos del país para enriquecer la diversidad de ejemplares en el centro, pero esto será posible una vez finalizadas las remodelaciones en los albergues, estimando que esto podría ocurrir a finales de 2024 o principios de 2025.
Asimismo, destacó los esfuerzos por recuperar la Isla del Mono, un espacio que había quedado en el olvido, y anunció la construcción de un nuevo herpetario dentro del YUMKÁ, con la finalidad de que los visitantes puedan tener una interacción más cercana y educativa con las especies de reptiles y anfibios.