DESTACADASTABASCO

Sistema de Salud en Tabasco no cuenta con condiciones para garantizar abortos seguros: CODEHUTAB

Villahermosa, Tabasco (CONTRASTE POLÍTICO).- El Comité de Derechos Humanos de Tabasco (CODEHUTAB) alertó sobre la insuficiencia del sistema de salud estatal para ofrecer abortos de manera segura, en cumplimiento con las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) en 2022.

Efraín Rodríguez León, representante jurídico del organismo, explicó que dichas recomendaciones buscan garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo en casos específicos, como embarazo por violación, riesgo de vida para la madre, o presencia de malformaciones en el desarrollo fetal. Sin embargo, señaló que actualmente, la infraestructura y capacitación del personal médico en Tabasco no están preparadas para cumplir con estos lineamientos de forma adecuada.

“Es necesario contar con una infraestructura adecuada y personal capacitado para realizar estas intervenciones de manera segura. Sin ello, no se puede garantizar el derecho a decidir de las mujeres en condiciones dignas y seguras”, afirmó Rodríguez León.

El especialista también abordó el tema del tiempo para la interrupción legal del embarazo, destacando que el período de cinco semanas establecido en la legislación vigente es suficiente para que una mujer pueda detectar un embarazo y buscar atención médica sin que ello implique incurrir en un acto que pueda considerarse delito.

“En cinco semanas, una mujer puede sospechar o detectar un embarazo de manera natural, y comenzar un tratamiento que le permita decidir sin que se incurra en acciones ilegales”, puntualizó.

Por otro lado, Rodríguez León llamó la atención sobre la necesidad de priorizar la inversión en el sistema de salud, señalando que, en su opinión, las autoridades deben centrarse primero en fortalecer la atención a enfermedades crónico-degenerativas, que actualmente presentan serias carencias en el estado.

“Antes de ampliar los servicios relacionados con el aborto, el Estado debe atender las deficiencias en la infraestructura y servicios para enfermedades que afectan a la población, muchas de las cuales requieren atención urgente y especializada”, concluyó.

 

Botón volver arriba