Tiene ranchería Corregidora el Pejelagarto más grande Tabasco.
Y Cunduacán cuenta con la mojarra castarrica más grande.
VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-Con 18 años en el cultivo, engorda y reproducción de la especie emblemática de Tabasco por excelencia, Luis Miguel García Rodríguez fue el ganador del Primer Lugar del Concurso en la modalidad Pejelagarto celebrado en la Feria Tabasco 2025.
El acuicultor, cuya granja ‘Los García’ se encuentra ubicada en la ranchería Corregidora, en el municipio de Centro, asegura que el primer reto —antes de siquiera de competir— fue que los piscicultores tuvieran presencia en los programas y apoyos estatales.
“El primer desafío en este certamen fue que nos voltearan a ver, que nos ayudarán. Es la primera vez que estamos concursando y sentimos satisfacción por ganar este certamen”, afirmó uno de los pocos, pero resilientes productores dedicados a la preservación y cultivo del pejelagarto, por lo que destacó el apoyo que se impulsa a través de Pescando Vida, pero sobre todo “que el Gobernador nos esté tomando en cuenta, estamos muy contentos y agradecidos”, enfatizó.
En tanto que el ganador del Primer Lugar en Especie Nativa, fue don Lenin Hernández Morales, proveniente de la granja acuícola ‘El Moté’, ubicada en el municipio de Cunduacán, su gran pez fue una castarrica, con un peso de 980 gramos, desafiando la talla y peso de una mojarra normal, además que su crecimiento se realizó en un periodo récord. “Estamos hablando casi de un kilo de la mojarra”, exclamó jubiloso.

Con más de 30 años produciendo en su granja ‘Aquaplan’, en la ranchería El Barí, de Balancán, don Roberto Solís Bernat se volvió a sentir rejuvenecido y motivado por haber sido el ganador en la modalidad Tilapia. Su ejemplar pesó 4 kilos 400 gramos, una talla “que no es común ver”, agrega emocionado y agradecido por el impulso que el Gobernador está dando al sector primario.

“Es la primera vez que se celebra algo así, nos entusiasma a todos participar, así dan ganas de continuar realizando esta actividad y, si ganas, pues más todavía”, manifestó al reconocer el impulso que se le brinda a la agricultura con estos concursos que se volvieron históricos dado el protagonismo que adquirieron en la llamada “máxima fiesta de los tabasqueños”.
Con el programa Pescando Vida y la inclusión de las y los productores acuícolas en concursos estatales con premios económicos inéditos, el Gobierno del Pueblo cumple su palabra, defiende y saca adelante a uno de los sectores que ha sido olvidado, coinciden ganadores de las convocatorias para premiar al Pez Más Grande, en tres categorías: Especie Nativa, Tilapia y Pejelagarto.
Por primera vez en la historia y teniendo como marco la Feria Tabasco 2025, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) se emitieron convocatorias para reconocer a lo mejor de la pesca tabasqueña, actividad productora había sido relegada por décadas en los programas estatales, situación que cambió con el Gobernador Javier May Rodríguez, así lo señaló
El programa Pescando Vida marca un hito al rescatar e impulsar la acuicultura y contar con un presupuesto para este año de 650 millones de pesos. La meta es beneficiar a 10 mil pescadoras y pescadores, además de brindar asesoría y seguimiento técnico. La dispersión de recursos arrancó el pasado mes de abril, cada beneficiario recibe un jornal de cinco mil pesos, así como insumos como jaulas flotantes; alevines; crías de especies de agua dulce y marina; y semillas de ostión.








