Campo MexicanoDESTACADASTABASCO

Tabasco rumbo a ser un referente nacional en acuicultura

En Jonuta se podría lograr la primera cosecha de Tilapia del Programa Pescando Vida

JONUTA (CONTRASTE POLÍTICO).–La producción en los viveros acuícolas del Programa Pescando Vida registran importante avance en el municipio de Jonuta, por lo que se prevé que para el próximo mes de octubre se podría lograr la primera cosecha de mojarra Tilapia.

La titular de la SEDAP, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, recorrió tres Comunidades de Aprendizaje Acuícola (CAA) de este municipio, donde participan 352 mujeres y 248 hombres quienes reciben el acompañamiento directo de técnicos de la dependencia responsable del sector agropecuario y pesca de Tabasco.

Con el propósito de conocer los avances de la siembra de tilapia en la rivera del Rio Usumacinta, la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, realizó un recorrido por Comunidades de Aprendizaje Acuícola (CAA) del Programa Pescando Vida de Jonuta, en donde las y los beneficiarios informaron que para mediados de octubre próximo podrían levantar la primera cosecha del producto.

Durante su visita a las CAA “El Delfín”, de la Ranchería San José; «Pescando Tilapia», de la Ranchería Torno de la Bola y «Grupo Pino Suárez», del Poblado Pino Suárez en dicho municipio, donde participan 352 mujeres y 248 hombres, la servidora pública destacó que “en las comunidades aprenden mutuamente técnicos y productores, además que se promueve la organización social con conocimiento y compromiso”, por lo que invitó a las familias a mantener los ríos limpios, como parte esencial del ciclo productivo y del cuidado del medio ambiente.

 

 

Los integrantes de las Comunidades Acuícolas, dieron a conocer que actualmente las crías ya alcanzan una talla hasta de 300 gramos, lo cual es resultado del acompañamiento técnico, y de la asesoría proporcionada para el manejo y cuidado de las unidades de producción, por lo que esperan lograr la primera cosecha a mediados de octubre del presente año.

Vilma Magaña García, beneficiaria del programa, en el ejido San José, expresó: “Este proyecto es la principal fuente de ingreso para nuestras familias. Agradecemos al equipo de SEDAP y al Gobernador por confiar en que los tabasqueños sí queremos un cambio efectivo en nuestras comunidades”.

Por su parte, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Guillermo Priego León, resaltó el potencial acuícola del estado: “Tabasco es el estado con más agua dulce del país y con mayor población viviendo a orillas del río. El programa Pescando Vida, busca consolidar a Tabasco como referente nacional en acuicultura”.

Botón volver arriba