DESTACADASTABASCO

Llega el juez del pueblo al TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra.

El gobernador Javier May Rodríguez atestiguó su toma de protesta.

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-La justicia en Tabasco ya se renovó y se renovó para siempre. Ha llegado la era de la democracia judicial, de la transparencia y de un servicio público que dignifique a quien lo brinda y a quien lo recibe, afirmó el magistrado Carlos Efraín Reséndez Bocanegra al rendir protesta como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en una sesión extraordinaria atestiguada por el Gobernador Javier May Rodríguez. 

Ante las y los magistrados y jueces del nuevo Poder Judicial e invitados especiales, entre ellos el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, Reséndez Bocanegra sentenció que la justicia dejó de ser un privilegio y ahora se reconoce como un derecho irrenunciable, “porque sin ella no hay paz, no hay democracia ni hay futuro”.

Aseguró que hoy en Tabasco se escribe una nueva página en la historia, con un Poder Judicial fuerte, cercano a la gente, y profundamente humano, y agradeció que en esta tarea se cuente con el respaldo decidido del jefe del Ejecutivo estatal, Javier May, “cuya cercanía con el pueblo y visión de justicia social, inspiran a todo el Poder Judicial del Estado”, apuntó en el acto en el que el magistrado decano Adelaido Ricardez Oyosa le tomó la protesta de ley.

Desde el auditorio de la sede del TSJ, aseveró que en esta etapa la presencia del Poder Judicial será permanente en la supervisión de una correcta impartición de justicia para quienes más lo necesitan, y advirtió que esta institución nunca más será rehén de costumbres añejas ni de complicidades del pasado.

“Tengan la seguridad de que no cederemos y de que nos mantendremos firmes en la aspiración de un mejor Tabasco”, estableció, y señaló que, que romper viejos esquemas y malas prácticas implica enfrentar resistencias profundas en quienes forman parte del Tribunal, no existe ningún temor al cambio.

“Lo hemos demostrado con hechos y estamos dispuestos a construir nuevas prácticas porque detrás de esa transformación está la fuerza de un pueblo que exige justicia verdadera; en esta nueva etapa, reiteramos nuestro compromiso con un Poder Judicial que salga al encuentro con la ciudadanía, que la escuche, que se forme y capacite permanentemente y que coloque a las personas, a sus derechos y dignidad en el centro de todo su quehacer”, acentuó.

Apuntó que hoy se renueva no sólo la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, toda vez que inicia una nueva era de ejercer la justicia, antes tan distante y rehén de intereses ajenos, pero ahora cercana al pueblo, imparcial, transparente y sin influyentismos; todo esto, fruto de la gran reforma judicial impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien supo identificar la necesidad de transformar de raíz un sistema marcado por privilegios y corrupción, consideró.

“Él lo advirtió con claridad, que sin una reforma profunda en la impartición de justicia la transformación de México quedaría inconclusa. Hoy esa visión es ya una realidad, bajo la firme conducción de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, estableció.

A la sesión del Pleno de Magistrados, asistieron representantes de las fuerzas armadas, servidores públicos de los tres órdenes de Gobierno, legisladores, presidentes municipales, líderes sindicales, autoridades académicas, colegios, barras, asociaciones de abogados, y funcionarios judiciales del estado.

Botón volver arriba