VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-El 5 de septiembre de 1983, en los hogares con televisión del territorio tabasqueño apareció la nueva señal de televisión pública estatal de la recién creada Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (CORAT).
La imagen en blanco y negro se convirtió en un entrañable referente para la entidad, que apenas contaba con un millón 200 mil habitantes. Unos 42 años después, conductores, productores, camarógrafos y directivos salieron el cruce de las avenidas Ruiz Cortines y Paseo Tabasco de Villahermosa para celebrar la víspera de tan significativa fecha histórica con pegatinas en los automóviles de los conductores.
La directora general de la CORAT, Esmeralda Collado Frías, quien encabezó esta promoción en una de las intersecciones más transitadas de la capital tabasqueña, señaló estar emocionada por ser el primer año de festejo a cargo del Gobierno del Pueblo.
“Queremos darle otra cara a la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco, que siga siendo un medio público, cercano a las y los tabasqueños; por eso salimos a las calles, los rostros que hacen a la CORAT, se dan cita aquí en el crucero de Ruiz Cortines y Paseo Tabasco, para demostrar que lo más valioso de esta institución es su gente”, afirmó.
Señaló que el mayor reto de la televisora actualmente es “servir precisamente a los tabasqueños, como siempre se ha hecho, pero ahora con más cercanía, así como nuestro Gobernador Javier May Rodríguez hace trabajo de territorio, entonces también nosotros vamos a territorio, no tan sólo de cobertura sino para estar más cerca de nuestro auditorio”.
Puso como ejemplo de este entregado servicio al pueblo los 30 programas que se tienen al aire, de los cuales, 20 son producciones hechas en esta nueva administración y que rescatan la cultura, las tradiciones, los saberes y los valores que nos forman la comunidad.
“El público lo puede ver a través de todas las plataformas que tenemos. Hemos ido evolucionando, en la manera de que buscamos canales para llegar a la ciudadanía. Tenemos radio, televisión, nuestro portal, nuestras redes sociales, también sacamos diariamente una portada digital, y entonces todas las plataformas que estén abiertas las vamos a aprovechar para llevar la información a las y los tabasqueños”, señaló.
La servidora pública adelantó estar preparada con los aproximadamente 200 trabajadores del canal para dar cobertura a los eventos patrios “porque son parte de nuestra identidad como mexicanos”.